
La causa de la Mafia de los Contenedores, con 97 imputados, es elevada a juicio por el juez Marcelo Aguinsky. Se investigan 571 casos de contrabando, incluyendo la subdeclaración de productos y la complicidad de funcionarios aduaneros.
El juez en lo penal económico Marcelo Aguinsky ha elevado a juicio la causa conocida como la Mafia de los Contenedores, donde están implicados 53 funcionarios de la Aduana y 11 empresas, totalizando 97 imputados por delitos de contrabando agravado en 571 casos. Las operaciones ilícitas, que incluyen la subdeclaración de productos y la entrega de contenedores con mercancía no declarada a compradores, se llevaron a cabo entre 2014 y 2016, y han requerido una investigación exhaustiva que se ha extendido por más de ocho años.
Entre las maniobras descubiertas se encuentra la subdeclaración de productos en los contenedores, donde se informaba una cantidad menor de mercancía de la que realmente contenían. La evidencia recopilada incluye mapas de la ubicación de los contenedores en los barcos que provenían de China, confirmando la presencia de productos no declarados.
Otra táctica empleada era la declaración de mercancías de bajo valor, como vasos y platos de plástico, cuando en realidad se importaban celulares, consolas y bebidas alcohólicas en grandes cantidades.