«Las provincias estamos preparadas para hacernos cargo en horas de las represas»

  • Categoría de la entrada:Entrevistas / Política
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Así lo aseguró en diálogo con el programa Tercer Puente por Radio 10 el diputado provincial de UNE- FDT Mariano Mansilla consultado en relación a la situación actual de las concesiones de las represas hidroeléctricas que están por vencer en pocas semanas y el acto conjunto que acordaron realizar las y los diputados del Parlamento Patagónico

Cada vez estamos más cerca del vencimiento, el 9 de agosto ya comienzan a caer las concesiones que llevan 30 años; desde 1993 Neuquén y Rio Negro esperando este momento para ser parte de la Administración. Y hasta el momento los funcionarios de la Secretaría de Energía del gobierno nacional, un poco jugando a las escondidas con la provincia. Neuquén y Río Negro, hicimos varias comisiones, equipos técnicos, les elevamos los informes del estado de las presas, las propuestas de funcionamiento hacia futuro. Ese material ha sido utilizado por la Secretaría de Energía pero a fin de continuar con su plan de hacer caer las concesiones, que hasta ahí compartimos, pero tomarlas en soledad como administradores a través de Enarsa, una de las empresas nacionales que dependen de la Secretaría de Energía de Nación.

El diputado además recordó el consenso político logrado entre todas las representaciones políticas: «En Neuquén y Río Negro se ha ido generando un consenso al punto que todo el espectro político desde Juntos por el Cambio, el Frente de Todo, la izquierda, el MPN en Rionegro el partido provincial que conduce Weretilneck  y todos los partidos; hemos ido tomando una posición común, con una propuesta común. Eso es importante, porque en definitiva las represas están acá, los ríos están acá y tarde o temprano tendrán que acordar con nosotros sobre el futuro de estas represas».

Además, contó el trabajo realizado en relación a este tema en las nuevas reuniones de trabajo del Parlamento Patagónico: «Hoy y ayer está funcionando el Parlamento Patagónico. Así que nos reunimos diputados de toda la Patagonia con gente técnica de Neuquén que trajimos, que hizo un panorama de: cómo está el debate hoy, cuestiones más puntuales sobre el personal, sobre los órganos de control; porque hay un montón de aristas que tiene todo el traspaso. Hemos acordado que hay que continuar con la visibilización y con las protestas públicas para que Nación vea que hay una posición unificada y nos convoque a una mesa seria de discusión. Por eso en ese sentido, el domingo 9 de Julio, aprovechando la fecha patria, en el ingreso al Chocón a la vera de la ruta, vamos a hacer una reunión ampliada, una asamblea abierta tipo acto por este tema».

Escuchá la nota acá: