Las empresas locales buscan consolidar el «compre neuquino» frente a la aprobación del nuevo régimen que solo garantiza un 20% de proveedores provinciales. La ley aún debe ser ratificada por Diputados.
La aprobación del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) por el Senado, que incluye una cláusula para que al menos un 20% de los proveedores sean locales, ha generado reacciones encontradas en Neuquén. Daniel González, secretario de la Federación de Cámaras del Sector Energético de Neuquén (FECENE), considera insuficiente esta medida y subraya la necesidad de fortalecer el «compre neuquino», que ya exige un 60% de participación local en las contrataciones de empresas operadoras de hidrocarburos en la provincia.
González destacó los avances logrados en la aplicación de la ley 3338, que favorece a las Pymes locales con beneficios fiscales, pero subrayó la importancia de mantener la competitividad en Vaca Muerta, un mercado con altas exigencias. «Las empresas locales estamos listas para competir y satisfacer la demanda del shale», afirmó.
A pesar de los desafíos económicos y de la inflación que afecta a la industria, las Pymes neuquinas buscan consolidar su posición y continuar impulsando el desarrollo local en uno de los yacimientos más prometedores de Argentina. La ley RIGI, con sus modificaciones, ahora deberá ser ratificada por la Cámara de Diputados para su implementación definitiva.