El politólogo y director de Par Consultores, Lasse Paniceres, estuvo en el programa Tercer Puente, en radio 10, para charlar sobre el debate presindencial del día de ayer, y a cinco días del balotaje.
Al comienzo de la entrevista, Lasse habló sobre estas elecciones que luego de tanto ver qué pasaba finalmente en 5 días sabremos quién es el ganador: «Claramente lo que se vé es un escenario bastante parejo, que lo va a definir principalmente los indecisos en el transcurso de los últimos cuatro días de campaña. Lo que vimos en el debate más que nada se apuntó principalmente a los indecisos, a los indecisos que más se parecen a sus públicos, yo no concuerdo la idea de algunos analistas que plantean que ganó uno u otro, sino uno se confunde ahí, porque en realidad están hablándole a un público distinto, si yo soy una persona más o menos formada, de cierto nivel medio con acceso a la educación superior universitaria, terciaria, por ahí voy a ver con mejores ojos el discurso de Massa, porque se parece más a mi círculo de confianza, a las personas con las que me junto, a mi sesgo de confirmación, en cambio, si es una persona por ahí con un nivel educativo más bajo, con un bagaje cultural un poco menor, por ahí me voy a sentir más identificado con un un lenguaje de de Javier Milei, parecía una persona que no había estudiado mucho para el examen, dudaba, le costaban los arranques, no es mi perspectiva, eso no es una mal preparación, al contrario, es un tipo de preparación claro, porque él plantea un un léxico de menores palabras, de menor complejidad, compensado con una abstracción total de su bagaje económico, que hace que la gente sienta empatía por ese de tipo de expresiones, por ese tipo de oralidad, por ese tipo de preparación y de orden de las palabras, yo creo que en gran parte de su trayectoria en el debate, trató de mostrarse como un tipo llano, un tipo de la calle, como alguien que enfrenta al poderoso, trata de trazar esa narrativa, Milei en todo momento siempre generó clivajes, la casta versus los ciudadanos, básicamente basado en cambio o continuidad y generando otro tipo de elementos que le permitan a la gente elegir esta idea de ciudadanía versus política, y también le sirvió los dos tipos de perfiles, a plomo versus agresividad, mentira versus la verdad, entonces esa idea fue central, ir a versus la verdad, Milei fue central, en cambio Massa habló en un lenguaje mucho más profesional, mucho más como un jefe de Estado, se planteó eso, y lo interesante era que si hubo cierta ventaja por parte de Massa al no permitir que Milei pueda hablar de lo que él quería hablar, pero que eso no nos confunda porque yo creo que el destinatario a quién le estaba hablando cada uno es aquel ciudadano que está dubitativo pero tiene mayor inclinación o mayor rechazo por Javier Milei, a ese le habló Massa, y aquel dubitativo que tiene mayor rechazo por Sergio Massa, a ese le habló Javier Milei».
Consultado en cuanto a si cree en la posiblidad de que ocurra algún tipo de situación en torno al fraude o haya una fuerza que quiera expresarse, respondió: «Yo creo que esas son cosas que estaban bastante alejadas de la política nacional, la verdad que uno de los grandes hitos del sistema electoral argentino con sistema transparente, es decir, Macri ganó por un punto y medio a Daniel Scioli y el peronismo dijo, okay, felicitaciones, y se fueron a la casa, entonces al romper las últimas reglas de estabilidad que te dan de nuestro sistema electoral es bastante riesgoso, es bastante riesgoso alentando la posibilidad de fraude con con ejemplos, sin una contratación no empírica sino comparativa, que es un muy buen trabajo que hizo Facundo Cruz para desestimar esa idea de fraude a nivel nacional, con esto no quiero decir que no ocurran irregularidades, es decir, robo de boletas hay, ha habido algún ejemplo en el que se intentaron robar una urna, lo hay, pero no afecta a la totalidad del resultado electoral, y la judicialización y la eventual realización de un nuevo comicio en esos lugares donde estuvo esa irregularidad han subsanado el problema, entonces también se está planteando esta lógica, de gano yo, está bien, pierdo y hubo fraude, las opciones no son 550, sos vos o es el otro, entonces esto sí la verdad que me parece medio delicado jugar con esta idea de fraude».