“Estamos recorriendo la la ciudad que es extensa una ciudad muy lineas y se extendido bastante hacia el norte. Es interesante ver todo lo que se ha desarrollado nuestra ciudad en el lapso de los últimos 20 años de los cuales, he sido parte de esa gestión. Y en ese sentido uno puede apreciar, y el avance que ha tenido nuestra ciudad. Porque muchas veces cuando uno está en la gestión uno no se da cuenta de los que avanzando”.
Luego, Monzani se refirió a los proyectos que pretende llevar a su banca y dijo: “La propuesta es básicamente seguir con los lineamientos que fueron nuestra gestión, en los 20 años de desarrollo que tuvieron como actor principal a Horacio Pecho Quiroga y quienes lo acompañamos, comoSecretario de Obras Públicas muchos años, como presidente del Concejo Deliberante y finalizando su mandato tras el fallecimiento de él; es la propuesta que siempre llevamos del desarrollo de la de la ciudad, teniendo las cuentas municipales en orden. Con lo que nos sobraba de esos impuestos que se recaudaban -parte destinados al servicio urbano y parte a las obras públicas de la ciudad y todo lo que se desarrolló fue con cero endeudamiento. Nosotros no tuvimos que pedir préstamos de ninguna naturaleza como para hacer este desarrollo que hoy se lo ve con mucho empuje, Y que el intendente actual ha recibido una ciudad con as finanzas en orden y ha podido continuar con todas aquellas obras que hemos dejado y se ha dado continuidad a esas políticas públicas, Nosotros nos presentamos como los garantes de qué sigan el desarrollo de nuestra ciudad sin déficit, con tras publica y servicios urbanos y es lo que ha permitido y transformó a nuestra ciudad como la gran capital de la de la Patagonia”.
En relación a cómo se dará continuidad a las políticas de la gestión a la que perteneció en el Concejo Deliberante, Monzani indicó que el Ejecutivo y Legislativo son obviamente poderes muy diferentes; pero “desde el Concejo Deliberante alzamos la voz y que se escuche nuestra voz cuando hay algunos desvíos que nosotros consideramos que no pueden ser los adecuados. El norte que hemos marcado durante estos 20 años y la ciudadanía lo ha marcado. Es decir, no se sorprende al ciudadano común fácilmente con alguna innovación que se pueda hacer en otra ciudad. En ese sentido, nuestra voz en el Concejo se puede ir para todos aquellos vecinos que quieren que este camino de desarrollo se continúe; y por suerte, en algunas medidas lo viene haciendo el intendente actual, ejecutando las obras que habíamos iniciado.
En el plano político, el candidato a concejal de Juntos por Neuquén, se lo consultó en relación a la ruptura del frente para estas elecciones, y Monzani dijo: “Creo que en nuestra sociedad lo que nos ha hecho mucho mal ha sido la grieta; querer inventar la grieta en nuestra ciudad no tiene sentido, no existe. Nosotros tenemos que acompañar las políticas que nosotros creíamos qcuando éramos gobierno, estaban bien. Y ahora por ser oposición parece que todas las cosas que nosotros digamos que estaban bien tienen que estar mal. Y te doy un ejemplo: el tema de la enmienda de la Carta Orgánica, nosotros lo hemos planteado y en estos términos; salvo uno porque hablamos planteando también el congelamiento de la banca que no logró los votos. Y va a ser una de nuestras propuestas. Creo que el numero de 18 concejales está bien para la ciudad de Neuquén y no necesitamos aumentar el gasto político
Y agregó: “Esa es la coherencia que debemos mantener. Cuando pasas de ser oficialista a oposición y pensar diametralmente distinto es faltarle el respeto a a sociedad. Las miradas son distintas, los que creemos que las cuestiones que están bien apoyarlas, as que están regular mejorarlas, y las que estaño mal o de acuerdo a nuestros principios no apoyarlas; ese tiene que ser el sentido común. Lo que es bueno para el vecino es bueno antes y ahora, es decir, el hecho de cambiar a la oposición no se debe cambiar lo bueno para la sociedad; debemos empezar a construir porque seguir con lo de la grieta nos va pésimo- Soy un militante en contra de la grieta”
En relación a la posibilidad conformar un bloque con fuerzas afines o que fueron parte del Frente como la UCR con Juan Peláez, en caso de salir electo: “Eso se verá más adelante, creo que el proyecto de los neuquinas tiene que ser Neuquén y los vecinos por delante, no los intereses personales de los dirigentes. El interés de uno tiene que ser los intereses de los vecinos y eso lo hemos lo hemos demostrado”.
Escucha la nota acá: