En su discurso de despedida, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el crecimiento económico de México, la reducción en homicidios y la transformación del sistema de salud, asegurando que deja un país en mejores condiciones que al inicio de su mandato.
En su último Informe de Gobierno oficial, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo un balance de su sexenio, resaltando lo que considera avances significativos en diversas áreas. Ante la cercanía del fin de su mandato, López Obrador enfatizó que, a pesar de los desafíos globales y la pandemia de COVID-19, la economía mexicana logró un crecimiento promedio anual del 1%, lo que posiciona al país en el 12º lugar a nivel mundial, subiendo desde el 15º.
En su discurso, López Obrador subrayó el auge del turismo, mencionando que en el último año más de 42 millones de turistas visitaron México, generando ingresos superiores a los 30.000 millones de dólares. Asimismo, el presidente destacó una reducción en los índices de criminalidad, afirmando que el promedio diario de homicidios ha disminuido de 101 a 83, y subrayando que los delitos del fuero federal, el robo y el secuestro han experimentado caídas significativas.
Uno de los puntos más controvertidos de su discurso fue la afirmación de que el sistema de salud mexicano, bajo el modelo del IMSS y del IMSS Bienestar, es ahora «mejor que el de Dinamarca». López Obrador defendió su gestión en salud pública, asegurando que el sistema es ya una realidad en 23 estados del país, ofreciendo atención universal y gratuita.
Sin embargo, el presidente también reconoció que algunos desafíos permanecen, como el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, admitiendo que es una «asignatura pendiente» pero reiterando su compromiso de continuar con la investigación hasta el final de su mandato.
López Obrador concluyó su informe dejando claro que se siente satisfecho con los avances logrados durante su sexenio, al tiempo que se prepara para entregar la banda presidencial a su sucesora, Claudia Sheinbaum, el próximo 1 de octubre.