Mario Cippitelli: El periodista que humaniza la historia de Neuquén

En este momento estás viendo Mario Cippitelli: El periodista que humaniza la historia de Neuquén
  • Categoría de la entrada:Entrevistas
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

En conversación con «Tercer Puente», el periodista Mario Cippitelli reflexiona sobre su rol pionero en contar la historia de Neuquén desde una perspectiva más cercana y literaria. También habló sobre su próximo libro y su especialización en personajes históricos locales.

Mario Cippitelli compartió su pasión por narrar la historia de Neuquén de una forma accesible y humana. A diferencia de los historiadores tradicionales, que se enfocaban en la historia desde un enfoque más académico, Cippitelli decidió darles vida a los personajes históricos, mostrando sus aspectos humanos, como el amor y las dificultades cotidianas que enfrentaron.

Cippitelli explicó que su enfoque busca hacer que la historia sea más amigable para el lector, permitiendo que la gente se identifique con los relatos. Con una mezcla de periodismo y literatura, cruzó una línea en su profesión al incorporar metáforas y descripciones detalladas, alejándose del formato rígido del periodismo tradicional. Según él, esto ayudó a que sus historias sean más cercanas y emotivas.

Durante la charla, Cippitelli también compartió detalles sobre su trabajo actual, incluyendo una novela en progreso sobre la vida de Martin Bregler, un personaje que, según el periodista, vivió una vida fascinante llena de aventuras, desde escapar de prisión en Neuquén hasta luchar en la Primera Guerra Mundial.

Mario destacó la importancia de rescatar las historias locales y sus protagonistas, quienes muchas veces han sido olvidados por la historia oficial. Al hacer esto, Cippitelli ha logrado construir un vínculo profundo con la ciudad y sus habitantes, convirtiéndose en una referencia indiscutible para comprender la historia neuquina.