Mauricio Giuletti: La importancia de la lectura en los jóvenes y la democratización de la lectura

En este momento estás viendo Mauricio Giuletti: La importancia de la lectura en los jóvenes y la democratización de la lectura
  • Categoría de la entrada:Entrevistas
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

La Feria del Libro reúne a escritores, docentes y coordinadores en un espacio de diálogo y expresión. El escritor Mauricio Giulietti destaca por su participación en diversas actividades, incluyendo la presentación de poesía local y la promoción de nuevas lecturas.

La Feria del Libro continúa desarrollándose con gran éxito, ofreciendo una plataforma para el diálogo con escritores, profesores y coordinadores de mesas literarias. En conversación con «Tercer Puente», el escritor y docente Mauricio Giulietti compartió detalles sobre su participación en la feria. Giulietti, quien también coordina actividades en la feria, resaltó la importancia de los escritores locales y su trabajo para democratizar la lectura.

Giulietti se encuentra en el stand 50 de la Carpa 2, presentando poesía de autores de todo el país. Además, invitó al público a participar en el recital de poesía que coordinará este viernes 13 en el auditorio del museo, donde siete poetas neuquinos leerán sus obras sobre los colores de Neuquén. Durante la entrevista, el escritor también destacó su reciente publicación, un libro titulado «Lluvia para el invierno», que salió hace una semana.

El autor reflexionó sobre la relación entre los jóvenes y la lectura, señalando que, aunque los modos de leer han cambiado, sigue siendo esencial fomentar la lectura física y significativa. Giulietti subrayó la importancia de las políticas públicas para apoyar la lectura y mencionó el rol fundamental de las familias y las escuelas en la promoción del hábito lector.

Finalmente, el escritor expresó su compromiso con la gestión cultural y su deseo de continuar impulsando proyectos que acerquen la poesía a más personas, al tiempo que reflexionó sobre el valor cultural de los libros frente a la proliferación de publicaciones comerciales.