Mauricio Macri: “Algunos dicen que perdimos porque no fui candidato”

En este momento estás viendo Mauricio Macri: “Algunos dicen que perdimos porque no fui candidato”
  • Categoría de la entrada:Actualidad / Argentina
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

En una conversación con Jorge Lanata, el expresidente Mauricio Macri abordó diversos aspectos cruciales sobre la reciente contienda electoral. Defendió el acuerdo alcanzado con Javier Milei y señaló la división interna dentro de Juntos por el Cambio como un factor que contribuyó a la derrota electoral.

En cuanto a las críticas sobre su no participación como candidato, Macri enfatizó que el timing de sus declaraciones, ya sea temprano o tardío, no fue el determinante principal. Sugirió que la prolongada y feroz campaña electoral jugó un papel significativo en los resultados.

Macri también admitió que no pudo persuadir a tiempo a Horacio Rodríguez Larreta para que declinara su candidatura. La visión de Larreta sobre una coalición más amplia no resonó con la percepción pública y esto, según Macri, permitió que Milei se erigiera como la encarnación del cambio.

En defensa del pacto con Milei, Macri enfatizó la complejidad del escenario político argentino y la necesidad de reacciones adaptadas a las preocupaciones y anhelos de la ciudadanía. Argumentó que la propuesta de cambio iniciada durante su mandato sigue siendo relevante y apuntó al 63% de la población que anhela un cambio profundo.

Respecto a la candidata Patricia Bullrich, Macri destacó que la escisión del voto entre ella, Milei y el candidato del gringo Schiaretti fue determinante. Admiró la disposición de Milei a la colaboración y su apertura para recibir diferentes perspectivas.

En un análisis sobre la política actual, Macri subrayó la importancia de una propuesta de cambio auténtica y transparente. Abogó por una oposición firme desde el Congreso en caso de desacuerdo, evitando el establecimiento de un proyecto hegemónico. En contraste, criticó a Sergio Massa por su enfoque basado en la concentración de poder y el favorecimiento de ciertos intereses, en lo que comparó con el «capitalismo de amigos».

En esta conversación, Macri delineó una visión de futuro para el espectro político argentino, enfatizando la necesidad de un cambio genuino y la importancia de la unidad en la oposición para garantizar el bienestar de la nación en los años venideros.