CADAM reclama eliminación de IVA en canasta básica y reducción del impuesto PAIS para contrarrestar la caída del consumo.
La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) ha intensificado su presión sobre el gobierno de Javier Milei ante la severa caída del consumo y la alta carga impositiva que enfrenta el sector. En un comunicado reciente, CADAM detalla una serie de «medidas urgentes» que consideran cruciales para revitalizar el comercio tradicional, que incluyen desde la eliminación del IVA para productos de primera necesidad hasta la implementación de un programa de compras en cuotas para supermercados minoristas.
Entre las principales demandas se destacan la eliminación del IVA para la canasta básica, la reducción del impuesto PAIS que afecta las importaciones esenciales y la derogación de contribuciones y gravámenes que consideran injustificados. CADAM argumenta que más del 40% del precio de los productos de primera necesidad está compuesto por impuestos, lo cual dificulta aún más la situación en un contexto de crisis económica.
Además, la cámara solicita ajustes en ingresos brutos provinciales, reemplazándolos por un IVA provincial menos distorsivo, y exenciones fiscales como la eliminación del impuesto al cheque para pymes del comercio tradicional. Estas medidas, según CADAM, son fundamentales para evitar una mayor caída en las ventas y para mantener la viabilidad de miles de pequeños y medianos comercios en todo el país.