Consultada inicialmnete en relación a cómo tomó la propuesta de ser canadidata; Armella dijo: “Lo tomé como un compromiso colectivo de todos nuestros compañeros de la provincia de juventudes que vienen luchando, bancándose muchas de cosas preocupándose para posicionarte en las tareas de juventud.
En relación a su tareas en Juventud, la joven candidata expresó: “luego de aproximadamente 12 años, Junin de los Andes vuelve a tener un área de juventud por decisión política del Intendente Carlos Corazini, el Vice intendente Enrique Flores y el gobernador Omar Gutiérrez. Es un desafío importante porque al no haber tenido una área de juventud como que muchas problemáticas fueron postergadas a lo largo de estos años. Entonces los jóvenes plantean temas de emprendimientos, laborales, educativos.Entonces tratamos de articular con los diferentes organismos tanto provinciales como nacionales para poder una respuesta a esas demandas”
También se refirió a otro de los espacios que tienen constituidos y que les permite canalizar las demandas y después poder encontrar una solución es el
Consejo Provincial de Juventudes y las Redes de juventud, en relación a esto, explicó el CoProJu está integrado por las diferentes áreas juventud de los diferentes municipios, hay uno por micro región y también por consejeros por la comunidad que fueron elegidos en foros de participación ciudadana.
Preguntada sobre los temas que le gustaría impulsar en esta campaña para que se debatan dijo: “Para mi es el fortalecimiento clave en la demanda laboral que hay en cada municipio, esto es algo nosotros visualizamos en las localidades chicas donde la mayoría de los trabajadores son estatales y por ahí hay poca inversión privada. Y tal vez debemos hacer hincapié en eso para que a las pequeñas localidades vengan inversores que puedan dar trabajo a nuestras juventudes y resto de la población.
En relación al medio ambiente, indicó que el municipio articula con al asociación Amulen que tienen muchos puntos verdes a lo largo d ella ciudad y hacen un trabajo de reciclado importantes y también dan contención a chicos jóvenes con discapacidad
“Por ahí lo que cabe recalcar es que por muchos años, por ahí los candidatos o candidatas siempre fueron de las grandes ciudades y las del interior se fueron diluyendo; y un poco entonces el espacio que me queda es llevar a cabo aquellas voces de cada uno de los puntos y trabajar en base a eso. Primeramente me comprometo, trabajar por cada rincón y a trabajar en conjunto porque es algo colectivo no se trata de algo que está escrito sino que se va cambiando de acuerdo a las realidades y los acontecimientos que suceden en cada punto de la provincia”, expresó.
Escucha la nota completa acá:
