“Esta ley con esta elección del 2021 podríamos completar el ciclo para su implementación. Nosotras desde nuestro espacio político pero también todos; hay un consenso dentro del peronismo, de que quien tiene que encabezar la lista es una mujer” indicó Servidio y agregó: “Tenemos que hacer historia. Encabezar implica en primer lugar garantizar que se concrete y sea real la paridad que es producto de una larga lucha del movimiento de mujeres. Son pocas las bancas que se renuevan en Neuquén y si las mujeres no encabezamos es muy difícil que podamos acceder”.
La concejala del FDT dijo que, “es necesario dar este debate al interior de los espacios políticos y nuestro espacio político ha logrado ir permeando esta discusión. Para nosotros es una oportunidad histórica y más considerando que, de las cinco representaciones que tiene hoy la provincia en la Cámara baja, solo una está representada por mujeres”.
En referencia a los que plantea la norma, la referente del FDT en Neuquén dijo que, “la norma establece la paridad; puede encabezar un varón o una mujer, y en función de quien encabeza, viene en términos alternados el resto de la lista. Lo que nosotros decimos es que es importante y es el momento de que las mujeres encabecen las listas. Hoy más del 54% de las bancas del Congreso de la Nación son ocupadas por varones”.
“Nosotras tenemos el orgullo de ser parte de un espacio donde hay muchas mujeres que pueden hoy aspirar a ocupar un lugar en la lista por su historia, su trayectoria, su construcción y trabajo territorial. Como los ha enseñado y hemos ido aprendiendo en el movimiento feminista la posibilidad de ser alguna se construye con política, diálogo, consenso y articulaciones necesarias para que sea lo mejor para el espacio y para las mujeres también”, dijo Servidio.
Se refirió a la construcción dentro del partido y dijo que, “Nosotros aspiramos y apelamos a la construcción de un país federal enserio con una mirada desde el interior hacia la capital. En ese sentido, nosotros creemos por la construcción que hay y las referencias que se han logrado establecer, las candidatas y candidatos surjan desde el territorio y se discutan en los espacios de decisión que hemos construido en nuestra provincia”.
Consultada sobre la posibilidad de que sea ella candidata, respondió: “Mi nombre es uno de los que se ha propuesto para pensar alternativas y como te decía, la construcción y las candidaturas saldrán del consenso y de la discusión entre los compañeros y compañeras. Y si se entiende que mi persona puede representar a los neuquinos y neuquinas y el espacio político, desde ya que estoy predispuesta para trabajar o para hacerlo por cualquiera de las compañeras que esté en condiciones de representar el espacio”.
Escucha la nota completa acá:
