
El presidente Javier Milei expresó preocupación por presunto «adoctrinamiento y persecución» en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Nacional del Comahue (UNCO), tras la difusión de acciones críticas contra su gobierno en ambas instituciones.
El presidente Javier Milei ha levantado la voz contra lo que considera una campaña de «adoctrinamiento y persecución» en dos importantes universidades argentinas: la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Nacional del Comahue (UNCO).
Todo comenzó con la difusión de un flyer del centro de estudiantes de Ciencias Económicas de la UBA, convocando a una acción contra las políticas de ajuste del gobierno de Milei. Esta situación, que inicialmente se centraba en la UBA, pronto llegó hasta la región patagónica, específicamente a la UNCO.
Milei utilizó las redes sociales para replicar un posteo que mostraba carteles en la Facultad de Humanidades de la UBA, denunciando lo que él percibe como un hostigamiento hacia su gobierno. Posteriormente, hizo mención de carteles en la UNCO, en su sede Neuquén, donde se referían a él como «Milei, el FMI y los Gobernadores» en una convocatoria del pasado 8 de marzo.
El presidente, a través de su cuenta en la red social X, compartió la denuncia de un estudiante de ingeniería de la UNCO sobre lo que él califica como «adoctrinamiento» en esa institución.
Estas acciones han generado un debate en torno a la libertad de expresión en el ámbito universitario y la supuesta influencia ideológica en las instituciones educativas. Mientras tanto, las universidades en cuestión no han emitido declaraciones al respecto, dejando abierta la discusión sobre la neutralidad política en el espacio académico.