Natalia Uribe: “Ayer se cumplieron cinco meses del fallecimiento de mi hijo y no entendemos cuál es el objetivo del juez en seguir estancando el juicio”

En este momento estás viendo Natalia Uribe: “Ayer se cumplieron cinco meses del fallecimiento de mi hijo y no entendemos cuál es el objetivo del juez en seguir estancando el juicio”
  • Categoría de la entrada:Entrevistas
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La mamá del Soldado Pablo Córdoba, asesinado en el regimiento de Zapala, Natalia Uribe, estuvo en el programa Tercer Puente, en radio 10, para contarnos cómo se desarrolla el juicio a cinco meses del hecho.

Al comienzo de la entrevista, Natalia nos contó más sobre cómo sigue este juicio: «Lamentablemente para nosotros ayer se cumplieron cinco meses, han sido dolorosísimos para nosotros, sobre todo este último mes que prácticamente el expediente no tuvo movimiento, como que de repente el juez se relaja y hasta deja de contestar lo que tiene que contestar, porque hay cuestiones que tienen un tiempo para que él nos conteste y tampoco lo hacen, en el último mes lo único que tuvimos como novedad es que él después solicitó una segunda ampliación de autopsia, para lo cual digamos se requiere la exhumación del cuerpo, así que bueno, eso para nosotros también es como es muy duro de transitar, sobre todo porque ya tenemos dos autopsias realizadas, y la segunda la segunda autopsia es muy clara en todo lo que dice, que mi hijo no se pudo haber descuidado, que ambos disparan, tenían la autonomía suficiente para terminar con la vida de mi hijo, que ambos disparos le hicieron tanto daño, que no pudo él haberse realizado el segundo disparo, o sea, sea cual sea el primer disparo incluso lo dice de esa manera la autopsia, entonces realmente no entendemos cuál es el objetivo del juez de seguir dando vueltas en lo mismo».

Sobre la manifestación que realizaron por los cinco meses, dijo: «Fue muy poca la gente que no, no acompañó y se entendido y estaba nevando hacía muchísimo frío, pero bueno, pudimos realizar lo que queríamos que era hacer la marcha al cumplirse los cinco meses y poder gritarle tanto al Ejército como al juzgado, digamos, seguimos en las calles, que estamos presentes que no vamos a dejar que esto se estanque y que queremos justicia por nuestro hijo»

Consultada respecto a cómo ha sido el vínculo entre Juan José, papá de Pablo y el ejército, recordando que él es suboficial de las fuerzas: «A Juan José primero que nada, todo lo que él conocía como su círculo de amistad, que eran casi todos militares, se le redujo significativamente, o sea, de tener que eran todos amigos, de repente se encuentran y miran para el costado, tiene dos o tres amigos que lo lo frecuentan y que lo acompañan y lo apoyan en este transitar tan difícil para nosotros, y por otro lado, desde los altos mandos han hecho llegar dentro del expediente dos restricciones solicitando para que Juan José no pueda acercarse ciertos días al ejército, porque ellos tienen alto mando realmente me parece de lo más bajo que pueden llegar a hacer, por supuesto que el juez en un acto de sensatez les ha negado eso, porque él no le puede prohibir la entrada a Juan José al ejército, si vive en el ejército, y no puede prohibirle por las dudas que Juan José haga alguna intervención, me parece que el ejército ya es como que al juez lo agarró como “bueno, vas a hacer lo que yo te digo” porque realmente los pedidos que está haciendo dentro del expediente me parecen hasta ridículos, me parece que el propio juez es el que les dio el pie para que ellos piensen que podían hacer todo este tipo de cuestionamientos dentro de la expediente, pero
bueno, en un acto de sensatez el juez les ha negado esto, debido a que no corresponden los pedidos que le están haciendo, así que bueno, el ejército sigue en esa actitud, no solo que nos mataron a nuestro hijo, sino que ahora tratan por todos los medios de intimidarlo lo más posible para que Juan José deje de reclamar justicia».

Respecto a cómo sigue para adelante este juicio, Natalia respondió: «Ahora estamos esperando que contesten que van a hacer, porque la Fiscalía pidió que no se realice la segunda ampliación de autopsia, porque ya se contestaron todas esas consignas que están mandando a pedir de nuevo, estamos esperando esto, que se confirme si suspenden o que se confirme cuando la van a hacer, que diga horario y todo eso, sabemos que eso lleva lleva mucho tiempo, de hecho nosotros para conseguir la primera autopsia tardaron 30 días y después otros 40 días para para entregarnos la creación de la autopsia, sabemos que es muy doloroso, muy triste y se hace muy larga la espera, y después estamos esperando, hay cuestiones dentro del expediente que hemos solicitado, que ya se han cumplido los plazos para que nos contesten y todavía no contestan, así que estamos a la espera de eso. Un juez que te viene a hacer una inversión ocular y un reconocimiento del lugar 37 días después, se está hablando de un juez que nunca trabajó bien, y en este momento seguimos en lo mismo, seguimos en esto que digo, no puede ser, o quizás yo no entiendo nada de la vida y del mundo, cómo se maneja, pero digo que no puede ser que una persona tenga tanto poder, que si tenés que contestar algo en 10 días te tomes 20, nadie hace nada porque él se toma con esa liviandad a todos, y estamos hablando de que le está dando tiempo al ejército de seguir limpiando».