
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anticipó un panorama prometedor para la región, estimando un superávit significativo para los próximos años. Durante la Segunda Reunión de Gobernadores Patagónicos, Figueroa destacó el potencial productivo de la Patagonia y su contribución al crecimiento económico del país.
En un encuentro de gobernadores patagónicos, Rolando Figueroa, gobernador de Neuquén, compartió sus proyecciones optimistas sobre el futuro económico de la región. Figueroa afirmó que la Patagonia se encamina hacia una producción que rivalizará con la de la pampa húmeda en un plazo de tres años.
El gobernador destacó el compromiso de la región con la generación de soluciones y la garantía de seguridad jurídica para atraer inversiones. Enfatizó que el objetivo no es reducir la economía, sino potenciarla, apuntando a un crecimiento sostenido del producto bruto geográfico.
Figueroa subrayó el potencial energético y económico de la Patagonia, asegurando que en tres años la región podría generar un superávit de alrededor de 40 mil millones de dólares. Destacó la importancia de brindar seguridad jurídica para monetizar los recursos naturales y garantizar la sustentabilidad social de los proyectos económicos.
El gobernador resaltó la disciplina fiscal de la región y su compromiso con el desarrollo sostenible, enfatizando que no buscan endeudarse para gastos corrientes, sino asegurar la viabilidad de los proyectos económicos para el beneficio de la población.