Neuquén avanza en la producción local de arenas silíceas para la industria petrolera

  • Categoría de la entrada:Actualidad / Patagonia
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

El Gobierno de Neuquén y empresas petroleras están impulsando la producción y comercialización de arenas silíceas en la región, con el objetivo de reducir costos en la extracción de hidrocarburos no convencionales mediante la fracturación hidráulica.

El Gobierno de la Provincia del Neuquén, en colaboración con empresas operadoras de hidrocarburos, está apostando por fortalecer la producción local de arenas silíceas, fundamentales como agente de sostén en el proceso de fracturación hidráulica para la extracción de hidrocarburos no convencionales. Esta iniciativa busca reducir los costos asociados a la operación, así como disminuir la dependencia de importaciones de otras provincias.

Aunque hasta el momento no se ha registrado extracción de arenas para fracturación hidráulica en la provincia, se están llevando a cabo trabajos de exploración y análisis de las aptitudes de las arenas disponibles. La Dirección Provincial de Minería ha recibido 104 solicitudes mineras para la exploración de arenas, entre las que se encuentran empresas destacadas como YPF S.A. y Transportes Rada Tilly SA.

Se estima que, con una participación inicial del 20% de las arenas neuquinas en el mercado, podrían colocarse alrededor de 800 mil toneladas durante el año 2024, lo que supondría un avance significativo en la producción local y una reducción en las importaciones.

El Programa de Asistencia para la Minería Sustentable, en colaboración con el Concejo Federal de Inversiones (CFI), buscará apoyar el desarrollo de la actividad minera de manera responsable y sostenible, promoviendo el uso adecuado de los recursos naturales.

La importancia de producir arenas silíceas localmente radica en la reducción de costos y la huella ambiental asociados a la actual cadena logística, que requiere un gran número de viajes de camión para importar las arenas desde otras provincias.

Las arenas silíceas desempeñan un papel crucial en la extracción de hidrocarburos, manteniendo abiertas las fracturas generadas durante la fracturación hidráulica y permitiendo el flujo de fluidos desde el reservorio hacia el pozo. Cumplir con las normas API es esencial para garantizar la calidad de estas arenas, aunque los avances tecnológicos han permitido ajustar las exigencias y reducir los costos asociados a su producción.