En primer lugar se lo invitó a traer al presente el primer recuerdo que viene a su mente de una campaña Política: “A los 10 u 11 años cuando recién estaba fundado el MPN allá en el ´62 en una campaña electoral que acompañaba a mi padre y a mi tío Felipe. Me acuerdo la recorrida por la cordillera, en Aluminé que fueron gratos recuerdos. Me impresionaba y me impactaba ver a mi padre en la tribuna haciendo discurso. Me queda esa imagen la de mi padre y la de Felipe; dos estilos distintos. El de Felipe un discurso muy sereno, muy tranquilo, medular. Mi padre también medular pero más de convocatoria. Eran dos personalidades que se complementaban. Felipe para gobernar y Elías para ser embajador de la provincia en Buenos Aires. Así que gratos recuerdos de tiempo con la gente, muy lindos recuerdos de un partido que tiene 62 años de historia. Una historia donde se ha construido una provincia de Neuquén que venía del olvido, en el año 1962 la provincia tenía el índice de mortalidad, y el analfabetismo más alto de la República; la gente moría de frío, de hambre, de alcoholismo, tuberculosis en la zona rural. No había escuela, había escuelas rancho. Eran de adobe, piso de tierra y techos de paja. Y se han construido a lo largo de 62 años más de 800 edificios nuevos de escuela, uno por mes. Y un edificio para la salud cada tres meses, más de 300 edificios entre hospitales y centros de salud. Estamos orgullosos de lo realizado pero sabemos que hay mucho más para hacer, para cuidar los recursos y la familia neuquina. Por eso proponemos a Marcos y Ana como candidatos de nuestra Lista 151 porque ellos tienen experiencia aquilatada en lo que significa administrar recursos, defender la provincia, proteger y cuidar nuestro presente y nuestro futuro”.
En otro tramo de la entrevista, conversando en cuanto al primero hospiral intercultural recientemente inaugurado en Aluminé, rememoró una anécdota durante campaña junto a Ana Pechen y afirmó: “No es lo mismo hacer campaña prometiendo y vendiendo futuro, prometiendo espejitos de colores que hacerlo a partir del testimonio, de la palabra cumplida”
Escucha la nota completa acá: