“En principio, hay un concepto que me gusta plantear: no hay nada más antidemocrático que ir a pedirle a un juez que suspenda un plebiscito. Es un vicio que tiene la política en algunas situaciones donde se judicializan algunos temas que son propios del ámbito de la democracia. Pero en este caso es muy fuerte la idea de que se pretenda anular o impedir un plebiscito para que los vecinos y vecinas de la ciudad opinen sobre un tema que ha sido sometido al proceso de la enmienda y que es la modificación de algunos temas puntuales pero no son temas que requerirían una reforma que requeriría una Convención constituyente y un proceso más complejo”, explicó Guagliardo
El joven abogado señaló que, “Laffite pertenece a un espacio político es del mapo que en el año 1993 y 94 impulsó la enmienda de la Constitución de la provincia del Neuquén, y es prácticamente lo mismo porque estaba vinculado con incorporar el sistema D`Hont y unas modificaciones en el sistema electoral que no ameritaba una reforma constitucional, hecho que sucedió 10 años después. Entonces que ahora planté que hay una inconstitucionalidad en el mismo procedimiento, llama la atención un planteo de estas características”.
Guagliardo manifestó: “Nuestra Carta Orgánica municipal es muy progresista y de avanzada. Con lo cual quizás falten años para convocar a un proceso de reforma convocando una Convención Constituyente. Pero había que ajustar algunos temas, como la elección cada dos años en el Concejo Deliberante y se escuchado decir que ha dicho que está vinculado con permitir que las minorías lleguen a estar representadas, ampliar la representación. Pero si uno saca los números de las últimas elecciones hay un 50 % del electorado que queda sin representación en el Deliberante. Este sistema de elecciones bi – anuales ha consolidado la representación política de los vecinos y vecinas en un grupo muy pequeño de partidos”.
En referencia a la posibilidad de que sea inconstitucional ecplicó: “No existe la posibilidad de que un juez decida cuándo hay enmienda o cuándo hay reforma y cuando es inconstitucional una u otra iniciativa. En todo caso si Laffite no está de acuerdo con lo que se está discutiendo puede dar una discusión, salir a convencer a los vecinos por el no. Tenemos que respaldar esta iniciativa y someter a consulta popular una decisión de estas características es el camino y es a favor a la democracia”.
Escuchá la nota completa acá:
