“La campaña viene muy bien, con mucho trabajo, diálogo tratando de llevar nuestra mirada o deso posible de ciudad en diferencia de lo que estamos viendo no sólo ahora sino hace mucho tiempo. Que es este neuquén desequilibrado, estos dos Neuquenes que sostenidamente caminamos, dijo Maletti en respuesta a cómo transcurre la campaña
Consultadas sobre las demandas que reciben de las y los vecinos, Aballay explicó: “Particularmente yo tengo un trabajo hace más de 20 años en el territorio, en el barrio, con las familias más humildes. Pero también esta etapa de candidata que es nuevo para mi también me toca llegar a otros sectores. Por ejemplo ayer estábamos en Combate de San Lorenzo y Belgrano con una comerciante y primero dijo “no, no quiero saber nada estoy cansada de todas las promesas. Entonces nos acercamos con Ceci y le dijimos que nosotras es la primera vez que nos presentamos y nos sentimos igual que vos: enojo, defraudación, todo el tiempo son cosas poco alentadoras. Y la señora se puso a llorar contando que hace años pedía por cosas para su sector y no la escuchaban. Terminó diciendo las voy a acompañar porque nadie se toma el tiempo de venir a escucharnos. Y planteamos con Ceci son cosas concretas: En la ciudad de Neuquén no puede haber niños y niñas que no tengan para comer. Estamos diciendo que la ciudad de Neuquén tiene un presupuesto que alcanza para que todos los que viven acá podamos vivir dignamente. Hay personas que viven hace más de 40 años en los barrios y no tienen gas, y se viene el invierno y van a estar 4 horas haciendo cola para cargar esa garrafa y a veces no alcanzan. te da tristeza, bronca por que vemos que se desperdicia la plata en un montón de cosas como por ejemplo las macetas de la ciudad que no sabemos para que están, que estorban.
Por ejemplo se resolvió el tema de los colectivos que parecía que no se iba a resolver nuca y ayer lo tomaron unos vecinos porque no tienen gas. Los vecinos no piden un estadio único, te dicen arreglen la plaza del barrio, cosas concretas y fáciles de resolver y son de los cotidiana”.
Para abordar el tema de la distribución de recursos y el presupuesto de la ciudad la actual concejala y candidata a Intendenta, Cecilia Maletti dijo: “Tenemos un presupuesto abultadísimo en la ciudad y que tiene que ver con las decisiones políticas de dónde va ese dinero. Por un lado el municipio tiene que discutir cuánto es lo que recibe delas regalías y cuánto le queda a la ciudad. Y después los presupuestos son altísimos, tenemos 50 mil millones de pesos con 300 mil habitantes aproximadamente. Y hay algo que no está bien porque tenemos un 40% de pobres, para La Mañana bajó a 38% y estamos por debajo de la media nacional. No es urgencia para los gobiernos que han pasado, ni para el anterior y para este. Los anuncios en la Apertura de Sesiones no son “Vamos a abordar la pobreza en Neuquén” y no se dice “vamos a esperar un poco y vamos para acá”. Nunca y vamos a hacer un estadio único”. Y está buenísimo está bien que miremos la ciudad con mirada a 20 años, o cambiar el aeropuerto de Neuquén. Pero no podemos ni siquiera pensar en hacer un estadio único cuando no está resuelto algo re contra básico, que es que los pibes y pibas puedan comer y que tengamos acceso a los servicios públicos. Para nosotras es inadmisible, y tiene que ver con una decisión política de a dónde va el presupuesto. Y nuestro eje tiene que ver con eso; por qué participamos en política porque tenemos otra visión de las cosas”.
Escuchá la nota completa acá: