“Estamos trabajando en la Lista Verde, unificados con Walter Zozaya de Rincón de Los Sauces, de Dante Almendra en Neuquén y Nelson Latini de Loncopué. Nosotros el día 19 de este mes, entregamos la lista en tiempo y forma con todos los requisitos que pedía el Esatuto. Tenemos un plazo de 48 horas para que nos dieran una devolución, no tuvimos ninguna respuesta. Nosotros pedimos avales, el padrón y dentro hay gente que ya no está en actividad laboral, hay gente que está fallecida. Hemos encontrado más de 40 personas, el padrón es incierto. Nos sacaron gente de los avales por una supuesta denuncia. Es la misma gente dentro del gobierno que envía a sus secuaces a denunciar porque este mismo problema lo tuvimos en las elecciones de la Mutual en Rincón. Esto es dedocracia, porque la misma persona que está en el gremio es la que manda y tiene miedo a competir”, explicó.
“A quién le tienen miedo. Si hicieron las cosas bien, la gente los va a seguir votando. Nosotros queremos participar de las elecciones porque estamos trabajando para la gente y queremos recuperar esta dignidad”, dijo Carez.
Consultado en relación a las acusaciones cruzadas y la elevación de éstas a la Justicia, Carez indicó que, “si hubo un perito caligráfico tiene que ser para todas las personas que firmaron los avales, es ilegal. Esto salió a decir este señor Guillermo, nosotros volvemos a decir que se fijen en todas las firmas; las 18 mil; no sólo la Lista Verde. Creemos que estamos en desventaja, y sabemos que hay un decreto donde no se pueden hacer Asambleas y campañas.
Con respecto a la propuesta que presentan desde su espacio, el referente de la Lista Verde indicó que, “Quieren recuperan la dignidad del trabajador que hace más de 40 años que ha perdido su poder adquisitivo. Hoy en día, le están mintiendo con los sueldos; los recibos están inflados, el día que se jubilan pasa a ser todo no remunerativo. Tenemos muchos proyecto para trabajar con la juventud, los jubilados; recuperar esa dignidad, poder trabajar con las leyes que seguridad c e higiene, con la Ley de régimen de trabajo y poder aplicar lo que es lo que dice lo que dice la Ley 23551 de asociaciones sindicales. Nosotros no estamos dispuestos a quedarnos en el banco toda la vida, tiene que ser limpio y transparente y se presenten todas las listas que quieran”.
Escuchá la nota acá: