El Subsecretario de Ambiente y Protección Ciudadana de la Municipalidad de Neuquén, Pancho Baggio, estuvo en el programa Tercer Puente, en radio 10, para hablar sobre una nueva app de pago voluntario de multas de tránsito NO SAEM.
Al inicio de la entrevista, Pancho Baggio nos comentó más sobre esta nueva iniciativa para no pasar por situaciones complicadas con multas: «La verdad que es un trabajo importante que conjuntamente llevamos adelante entre el Consejo Deliberante, la concejala Victoria Fernández, el área de modernización que tuvo que construir esta aplicación, el área de tránsito, del Juzgado de Faltas, un cúmulo de organismos municipales para cumplir estas indicaciones que nos ha dado el intendente Mariano Gaido de hacerle la vida más fácil a los vecinos de la ciudad de Neuquén, y en esto aplicando tecnología, esta aplicación que queremos presentar hoy tiene que ver con hacer más sencillo el trámite del pago de una contravención que se genera de manera presencial entre el inspector y el contraventor, es decir, el inspector labra un acta de infracción, le hace la propuesta del pago voluntario al contraventor, si este la acepta rápidamente carga la contravención, le emite un código QR y el contraventor con ese código puede elegir la forma de pago, que puede ser justamente a través de un sistema de pago fácil, de Rapipago, una transferencia, del modo que crea conveniente, evitando con esto no solo la posibilidad de una acción jurídica por el no pago de la contravención, sino también evitando el paso del Juzgado de Faltas, porque con este sistema se imputa al mínimo y además se le propone al contraventor por la aceptación un descuento importante en la contravención que va en los primeros 10 días, el 50%, y así sucesivamente.
Es una obligación que tenemos como funcionarios públicos buscar las alternativas para la comodidad, la verdad hoy hay todo un mecanismo para el pago que tiene que ver con movilizarse, ir a una dependencia municipal, o ir al tribunal de faltas, hay tiempos que se pierden, y la verdad que el Intendente ha sido muy preciso en esto, busquemos la manera de aplicar tecnologia al sistema contravencional, y fue asi a partir de una ordenanza, y esto es muy importante porque el Consejo Deliberante avaló esto de la modernización y hubo que fabricar una aplicación que el área de modernización, que conduce Javier Labrin, se puso a trabajar incansablemente para resolverlo, porque hay un sinnúmero de complicaciones en esto, pero bueno, estamos muy contentos y satisfechos porque hoy se presenta este sistema y permitirá que la gestión de una contravención sea diligente, rápida y sea como tiene que, ser sencilla para el vecino.
No es una aplicación que tenga que bajar el vecino, es una aplicación que tendrá todo exclusivamente, se carga del acta y se genera un código QR, y ahí está con ese código, se gestiona el pago de la contravención».