Pánico en Wall Street: Nasdaq cae 3.4% y Dow Jones sufre el mayor desplome en dos años

En este momento estás viendo Pánico en Wall Street: Nasdaq cae 3.4% y Dow Jones sufre el mayor desplome en dos años
  • Categoría de la entrada:Actualidad / Mundo
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

Las acciones tecnológicas lideraron las pérdidas en medio de temores de una desaceleración económica en EE.UU. y la falta de acción de la Reserva Federal. Nvidia, Apple y otras grandes empresas se desplomaron en el mercado.

El lunes, los índices bursátiles estadounidenses se desplomaron significativamente debido a crecientes preocupaciones sobre una posible desaceleración económica en Estados Unidos. El Nasdaq Composite sufrió una caída del 3.4%, mientras que el Dow Jones experimentó su mayor retroceso en casi dos años, con una baja del 2.6%. El S&P 500 también registró una pérdida del 3%.

Las preocupaciones se intensificaron después de que los datos de nóminas no agrícolas de julio no cumplieran con las expectativas, sugiriendo un enfriamiento en el mercado laboral. Esto ha llevado a los inversores a especular sobre la posibilidad de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en un intento por apoyar la economía, que algunos consideran que ha sido afectada por tasas de interés elevadas durante demasiado tiempo.

Las acciones tecnológicas fueron especialmente golpeadas, con Nvidia cayendo un 6% debido a informes de retrasos en el lanzamiento de nuevos chips de inteligencia artificial, y Apple perdiendo más del 5% tras la venta masiva de acciones por parte de Berkshire Hathaway. Otras empresas, como BioNTech y Lucid Group, también experimentaron fuertes descensos en sus valores.

A pesar del sombrío panorama en el mercado, algunos indicadores económicos, como el índice PMI del sector manufacturero, cumplieron con las expectativas, lo que sugiere que una recesión no es inminente. Sin embargo, los inversores están atentos a los comentarios de los representantes de la Fed, que podrían influir en futuras decisiones de política monetaria.

En el horizonte, importantes empresas como Caterpillar, Uber, Walt Disney y Warner Bros Discovery presentarán sus resultados trimestrales, lo que podría generar más volatilidad en el mercado. Además, el empresario Elon Musk ha reanudado una demanda contra OpenAI por supuesto fraude e incumplimiento de contrato, añadiendo un elemento más a un ya turbulento panorama económico y financiero.