
El presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, respondió a las críticas sobre la designación de su sobrino, Federico Sharif Menem, de 23 años, en un cargo con un sueldo de $2 millones. Defendió su elección como una persona de «extrema confianza» y destaca su labor incansable. Mientras tanto, anuncia despidos en la institución como parte de un plan de austeridad.
La designación de Federico Sharif Menem, sobrino de Martín Menem, en un cargo de director general en la Secretaría Privada de la Presidencia de la Cámara Baja, desató una polémica en medio del discurso de austeridad del gobierno de Javier Milei. Martín Menem, en respuesta a las críticas, definió a su sobrino como una persona de «extrema confianza» y resaltó su dedicación al trabajo.
En declaraciones a Radio Mitre, Menem argumentó que Federico ha trabajado con él durante dos años y medio y es alguien en quien confía «ciegamente». El presidente de la Cámara justificó su elección afirmando que prefiere rodearse de personas en las que confía plenamente. Además, comparó su gestión con las de sus antecesores, destacando la reducción en la cantidad de personal contratado.
Simultáneamente, Menem anunció despidos en la institución como parte de un plan de austeridad encomendado por el presidente Javier Milei. Casi 300 empleados son despedidos, y Menem celebró el ahorro anual de $3.500.000.000, enfatizando el aumento en la asistencia al trabajo gracias a la implementación de registros biométricos.
Esta no es la primera vez que Martín Menem promueve medidas de austeridad en Diputados. Anteriormente, anunció la interrupción de contratos para el acceso a salones VIP en aeropuertos y la reducción de la flota de vehículos oficiales, todo en línea con el objetivo de utilizar los fondos públicos de manera más eficiente y ajustada a las necesidades institucionales.