Por el triunfo de Milei dudan sobre que el FMI investigue la fuga de capitales

En este momento estás viendo Por el triunfo de Milei dudan sobre que el FMI investigue la fuga de capitales
  • Categoría de la entrada:Actualidad / Argentina
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

El diputado de Consenso Federal Alejandro «Topo» Rodríguez sugirió que la Oficina de Evaluación Independiente (OEI) del Fondo Monetario Internacional (FMI) «no iniciaría» en los próximos días la investigación que tenía previsto hacer para determinar si los 50.000 millones de dólares otorgados en 2018 por el organismo internacional al gobierno de Mauricio Macri «se hubieren destinado a financiar salidas considerables o continuas de capitales» al exterior.

El legislador vinculó esta situación al hecho de que el presidente electo Javier Milei tiene al exmandatario Mauricio Macri como su «principal aliado».

A esa alianza política sumó Rodríguez que Luis Caputo «se erige como el próximo mandamás de la economía y las finanzas del país», según expresó Milei en distintas entrevistas.

En un mensaje publicado en su cuenta personal de la red social X, titulado ‘Ganó Milei y asoma Caputo’, Rodríguez explicó que esta semana «debería estar» en el país una delegación de la OEI «iniciando su trabajo de evaluación del Acuerdo Stand By 2018 con Argentina», según el FMI había confirmado «hace tres semanas».

El objetivo de la misión, indicó, es seguir el camino que tuvo «el préstamo más importante de la historia del organismo» y consignar si «solamente» fue otorgado «por razones políticas».

Rodríguez recordó que la OEI «goza de total autonomía frente a la gerencia» del FMI y «lleva a cabo sus funciones en condiciones de independencia respecto del Directorio Ejecutivo» del organismo internacional de crédito.

Sin embargo, expresó, «parece que en esta ocasión la autonomía y la independencia podrían sufrir un desmayo».

Pedido de investigación del FMI

Rodríguez recordó que, en dos ocasiones, en marzo de 2022 y en noviembre de 2023, solicitó formalmente en el Congreso que la OEI «investigue y evalúe la medida en que recursos generales del FMI, prestados a nuestro país en 2018, se hubieren destinado a financiar salidas considerables o continuas de capitales, vulnerando y/o incumpliendo así los términos del Artículo VI del Convenio Constitutivo» del Fondo.

«La fuga de capitales durante el Gobierno de Macri fue reconocida hasta por el propio expresidente de Cambiemos cuando en el mes de noviembre de 2021 declaró ante la cadena televisiva CNN en Español que ‘la plata del FMI, que es la plata de los demás países, la usamos para pagarles a los bancos comerciales que se querían ir porque tenían miedo de que volviera el kirchnerismo'», citó Rodríguez.