Prepagas suspenden aumentos a clínicas y médicos

  • Categoría de la entrada:Actualidad / Argentina
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

Tras la medida del Gobierno de retrotraer los precios de las cuotas de las empresas de medicina privada, las prepagas comunicaron a los prestadores la anulación de los aumentos pactados, desencadenando un fuerte conflicto en el sector.

Las prepagas informaron a sus prestadores la suspensión de los aumentos acordados, en respuesta a la decisión gubernamental de revertir los precios de las cuotas de diciembre. Esta medida generó tensiones con las clínicas, algunas de las cuales advierten riesgo de quiebra ante la cancelación de los incrementos.

El Gobierno expresó su indignación, acusando a las prepagas de utilizar el dinero para fines financieros en lugar de financiar adecuadamente el sistema de salud. Esta acción, según funcionarios gubernamentales, desfinancia a los médicos y afecta la estabilidad del sistema en su conjunto.

La polémica se intensifica con acusaciones mutuas entre el Gobierno y las empresas de medicina privada, especialmente en el contexto de aumentos discrepantes entre la inflación y las cuotas de las prepagas. Además, se señala a actores específicos del sector como responsables de esta situación, como el caso del empresario Marcos Losada.

Las cámaras de prestadores advierten sobre el posible colapso de centros de salud privados si no se encuentran soluciones a corto plazo. A su vez, denuncian que los aumentos aplicados por las prepagas no se corresponden con los ingresos percibidos por los médicos y clínicas, amenazando con volver al esquema de cobro de copagos por parte de los profesionales de la salud.