Proponen abrir una oficina para combatir la estafa telefónica en Neuquén

  • Categoría de la entrada:Actualidad / Patagonia
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

En la Legislatura neuquina avanza un proyecto de ley para establecer una campaña permanente de prevención de estafas telefónicas y por internet, junto con la creación de una oficina especializada en el Ministerio Público Fiscal.

En la Legislatura de Neuquén, se está impulsando un proyecto de ley para implementar una campaña provincial permanente de prevención de estafas telefónicas y por internet, junto con la creación de una oficina especializada en el Ministerio Público Fiscal. Esta iniciativa, promovida por el diputado Carlos Coggiola de Neuquén Federal, ha obtenido recientemente despacho por unanimidad en la comisión de Derechos Humanos, Peticiones, Poderes y Reglamento.

El proyecto tiene como objetivo concientizar y prevenir a la población sobre la identificación de este tipo de delitos, que han proliferado en la región. Se destaca la necesidad de implementar campañas permanentes, con un presupuesto específico, para proteger al conjunto de la población.

Según Coggiola, la iniciativa también contempla la creación de una oficina especializada en el ámbito del Ministerio Público Fiscal para atender los casos de estafas telefónicas. Además, se propone que la campaña se desarrolle en medios de comunicación, redes sociales y eventos provinciales, con el objetivo de llegar a la mayor cantidad de personas posible.

La diputada Cielubi Obreque del MPN sugirió la incorporación de recuento estadístico para evaluar el impacto del programa. La autoridad de aplicación será la Secretaría de Seguridad, encargada de realizar las campañas referidas a todas las modalidades de fraude, con especial atención en proteger a los grupos más vulnerables, como los adultos mayores.

El proyecto comenzará su tratamiento en las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia, y de Hacienda y Presupuesto, antes de su eventual aprobación en la Legislatura.