
Las concesiones de las represas hidroeléctricas Alicurá, El Chocón – Arroyito y Cerros Colorados se extienden hasta el 11 de agosto, mientras se conforma una mesa de diálogo entre Neuquén y Río Negro para negociar nuevas condiciones.
En un reciente encuentro entre representantes provinciales y nacionales, se acordó extender las concesiones de cuatro represas hidroeléctricas en el río Limay, ubicadas en Neuquén y Río Negro. Las represas Alicurá, El Chocón – Arroyito y Cerros Colorados, cuya prórroga vencía este domingo, se han extendido hasta el 11 de agosto. La central hidroeléctrica Piedra del Águila ya contaba con una extensión hasta el 28 de junio.
El acuerdo fue alcanzado tras una reunión entre el ministro de Infraestructura de Neuquén, Rubén Etcheverry, la secretaria de Energía de Río Negro, Andrea Confini, y el secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirilo. Durante el encuentro, también se avanzó en una agenda técnica que incluye el ajuste del plan de manejo del agua de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).
Se anticipó una próxima reunión en la que participarán los gobernadores de Neuquén, Rolando Figueroa, y de Río Negro, Alberto Weretilneck. Ambos mandatarios han expresado desde el inicio su defensa de los recursos naturales de la región y han exigido que el Estado nacional se abstenga de otorgar concesiones, prórrogas o autorizaciones sin el consentimiento de las provincias.
Esta prórroga es la quinta de los contratos de concesión de las centrales hidroeléctricas. Las provincias de Neuquén y Río Negro aspiran a negociar nuevas condiciones más favorables, enfocándose en el precio de las regalías y el financiamiento de los organismos de control. Este proceso busca asegurar que los intereses regionales sean priorizados en futuras concesiones y explotaciones de estos recursos estratégicos.