“Que sea juzgado y se haga justicia fortalece no solo los derechos del pueblo mapuche sino toda la democracia”

En este momento estás viendo “Que sea juzgado y se haga justicia fortalece no solo los derechos del pueblo mapuche sino toda la democracia”
  • Categoría de la entrada:Entrevistas
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

“Esto significa que la causa continúa avanzando, es un paso fundamental sobre todo en la instancia federal donde lo procidemnetal  no está regulado por plazos. Entonces es muy importante que se haya dado este rápido llamado a indagatoria, está pendiente todavía a Patricia Bullrich pero también en camino. Es nuestro deseo. Es un un avance muy significativo porque el paso siguiente y el último es el procesamiento para que inicie el juicio propiamente dicho. Recordamos que esta situación de violencia, de avasallamiento de derechos que implicó todo el operativo que Bulllrich y en este caso Noceti que fue el el ejecutor de alguna manera de la orden hacia los comandantes de gendarmería implico toda una serie de delitos que a nuestro modo de ver, es tan más que probados dentro de de la causa y por eso se dio este llamado A su vez también llamaron a las testimoniales para la Lonko y la Werken de Campo Maripe el 18 de octubre y el llamado  a indagatoria a Noceti”.

Recordando los hechos ocurridos en el mes de junio de 2017, Nawel dijo: “Ese día del allanamiento que hacen de forma ilegal, también tener cortados, no dejar entrar y salir a nadie; fue un virtual secuestro. Por eso una de las acusaciones es sobre privación ilegítima de la libertad y de violación de domicilio. Pero justamente creemos que es muy importante avanzar en esto porque no es la solución a los numerosos conflictos que hay. Y menos en este caso de la ilegalidad. Creo que el hecho de que esto sea juzgado y se haga justicia fortalece también no solamente los derechos del pueblo mapuche sino toda la democracia en general. No tiene que estar permitido este tipo de abuso de autoridad, es algo que se tiene que superar y el cumplimiento de las leyes es obligatorio para todos, inclusive para quiénes gobiernan. Por eso es que nosotros como pueblo mapuche en Neuquén, hacemos  tanto hincapié en el cumplimiento de la ley 26160 que esperamos que el viernes se anuncie la firma del convenio para que eso pueda empezar a cumplirse y se pueda empezar a solucionar democráticamente los conflictos que hay. Porque realmente estamos en situación de vulnerabilidad y eso es lo que lo que hay que aprender en el país. Asumir esta diversidad cultural y está diversidad que hay de pueblos para avanzar hacia justamente la solución de esto conflictos por la vía institucional. El país, la democracia merece una reflexión colectiva de que con violencia no se solucionan estos problemas” 

“Tienen fecha para el 3 de noviembre la declaración indagatoria de Noceti, y en los días posteriores también los tres comandantes de gendarmería. Y en el llamado indagatoria también se dan órdenes precisas de que se dicte la indagatoria de Patricia Bullrich. Creemos que es muy importante porque no es un hecho aislado, 40 días despues hubo un procedimiento igual con la desaparición primero y aparición sin vida de Santiago Maldonado, hecho que todavía esta impune, y con los mismos responsables. La muerte de Rafael Nawel  posteriormente. Es algo sistemático y merece una reflexión todos los llamados a la violencia racial que sigue cometiendo Bullrich, Pichetto y la dirigencia. Es lamentable como permanentemente se alude a la violencia racial”. 

Escucha la nota completa acá: