
Diputados de Neuquén avanzaron en un proyecto para regularizar los alquileres temporarios, incluyendo la oferta publicada en plataformas digitales como Airbnb. La propuesta busca garantizar la calidad y seguridad de los hospedajes turísticos en la provincia.
Este lunes, los diputados de la comisión de Turismo de Neuquén dieron luz verde al proyecto presentado por el gobernador Rolando Figueroa para regular los alquileres temporarios en la provincia. A pesar de la única oposición de Gabriela Suppicich del FIT U, el proyecto recibió el respaldo de la mayoría de los legisladores, quienes introdujeron varias modificaciones durante el debate.
El objetivo principal de la propuesta es regularizar la «locación a corto plazo» destinada a hospedajes turísticos temporarios y de descanso. Se define como tales aquellos que permiten una estadía mínima de una noche y máxima de 30. La ley establece la obligatoriedad de que todos los alojamientos estén inscritos en un registro provincial y crea la figura de un «fiscalizador virtual» encargado de detectar y intimar a los propietarios que ofrezcan alojamientos no registrados.
Gustavo Fernández Capiet, ministro de Turismo de Neuquén, explicó que hasta el 60% de las plazas disponibles en la provincia corresponden a oferta no regularizada. Para abordar esta situación, el proyecto busca incrementar la oferta regulada, que actualmente alcanza las 24,465 plazas, aproximadamente, a cerca de 36,000 plazas.
En cuanto a las modificaciones realizadas en el despacho, se destacan aquellas relacionadas con el régimen de multas y sanciones para quienes incumplan con el registro obligatorio. Se establece un sistema de advertencias por escrito como primera medida, seguido de multas que varían entre diez y 100 veces el valor del salario mínimo vital y móvil. Las sanciones más severas incluyen suspensiones de entre diez y 80 días y clausuras temporales del establecimiento.
El proyecto continuará su trámite legislativo en las comisiones de Asuntos Constitucionales y Presupuesto antes de pasar a sesión. Se espera que sea sancionado con amplio aval la semana próxima.
Para garantizar la transparencia, las plataformas digitales como Airbnb deberán cumplir con requisitos específicos, como informar el número de inscripción en el registro provincial, dar de baja anuncios no registrados y proporcionar información clara sobre las condiciones de contratación y reserva.