El Banco Central de Argentina lucha por estabilizar las reservas a pesar de recientes compras en el mercado cambiario.
En un intento por contrarrestar la caída sostenida de las reservas internacionales, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) adquirió USD 70 millones en el mercado mayorista. A pesar de esta acción, el saldo de las reservas sigue en descenso, situándose en USD 26.908 millones, lo que representa el nivel más bajo desde el 2 de septiembre.
Movimientos en el mercado de cambios:
Durante la última sesión, el volumen de operaciones en el mercado de cambios se mantuvo estable, con transacciones por un total de USD 261,3 millones en el segmento de contado. De este monto, el BCRA se adjudicó el 26,8% de la oferta privada. Aun así, la entidad acumula un saldo neto vendedor de USD 114 millones en lo que va del mes de septiembre, lo que refleja la persistente presión sobre las reservas.
Compras y ventas acumuladas del BCRA:
Desde la asunción del gobierno de Javier Milei el 11 de diciembre del año pasado, el BCRA ha acumulado compras netas en el mercado de cambios por USD 17.1236 millones. Sin embargo, esta intervención no ha sido suficiente para revertir completamente la tendencia descendente en el stock de reservas, que aunque ha mejorado en un 26,7% o USD 5.699 millones desde USD 21.209 millones en diciembre de 2023, sigue enfrentando desafíos significativos.
Contexto económico y fiscal:
La reducción de las reservas se da en un contexto donde el Ministerio de Economía ha necesitado recursos significativos del Banco Central. Recientemente, la cartera económica compró USD 1.500 millones al BCRA para realizar pagos a bonistas en Nueva York, lo que también impacta en la dinámica de las reservas.
Implicaciones para la economía argentina:
La caída de las reservas es un tema de preocupación para la economía argentina, especialmente en un entorno de volatilidad cambiaria y presión inflacionaria. La capacidad del BCRA para manejar estas dinámicas es crucial para la estabilidad económica del país y la confianza de los inversores y mercados financieros.
Expectativas futuras:
Mientras el BCRA continúa interviniendo en el mercado de cambios para sostener el valor del peso y las reservas, la comunidad económica observa atentamente, esperando señales más robustas de recuperación económica y fiscal que puedan sostener un crecimiento sostenible y estabilizar las reservas a largo plazo.