
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, implementa medidas para aumentar la recaudación y financiar proyectos de obra pública en la provincia, desafiando el discurso de escasez de recursos.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, ha adoptado una postura activa frente a la situación económica de la provincia, implementando diversas medidas para aumentar la recaudación y asegurar fondos para proyectos de infraestructura. A pesar del discurso nacional de «no hay plata», Figueroa ha optado por buscar nuevas fuentes de financiamiento y dejar atrás esa premisa.
Una de las estrategias clave de Figueroa ha sido la implementación de medidas legislativas destinadas a aumentar los ingresos provinciales. Una de ellas es el cobro de una tasa por rescates y siniestros viales en caminos no habilitados, así como la suba de alícuotas sobre los Ingresos Brutos para ciertas actividades económicas. Estas acciones buscan fortalecer las arcas provinciales y mantener un equilibrio fiscal.
Además, el gobernador ha presentado proyectos de ley para la implementación de un peaje petrolero en rutas estratégicas de la provincia y un régimen de pago a cuenta de Ingresos Brutos para productos que ingresen a Neuquén. Estas iniciativas han generado debate en la Legislatura, pero reflejan la determinación de Figueroa para encontrar nuevas fuentes de financiamiento.
En paralelo, el gobierno de Neuquén busca la toma de nueva deuda para financiar proyectos de obra pública. Se ha autorizado la emisión de bonos por 500 millones de dólares, con una parte destinada a la finalización de obras paralizadas en la provincia. Esta estrategia requiere la aprobación del gobierno nacional, por lo que se han realizado gestiones con funcionarios del Ministerio de Economía y representantes de organismos internacionales.
Rolando Figueroa está avanzando en un ambicioso plan recaudador y de financiamiento para impulsar el desarrollo económico y la infraestructura en Neuquén, desafiando las limitaciones presupuestarias y demostrando una postura proactiva en materia económica.