Rolando Figueroa presentó el ambicioso plan habitacional «Neuquén Vive» para impulsar la reactivación económica

  • Categoría de la entrada:Actualidad / Patagonia
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

El gobernador Rolando Figueroa lideró el lanzamiento del programa «Neuquén Vive», que incluye líneas de créditos hipotecarios y préstamos para viviendas, así como iniciativas para reactivar la obra pública. El plan, que involucra a diversos actores públicos y privados, busca generar empleo y soluciones habitacionales mediante una inversión de 25 mil millones de pesos.

En un esfuerzo por impulsar la reactivación económica y proporcionar soluciones habitacionales a la población, el gobernador Rolando Figueroa encabezó el lanzamiento oficial del programa «Neuquén Vive». Este ambicioso plan habitacional, presentado hoy, abarca diversas líneas de créditos hipotecarios, préstamos para la compra y construcción de viviendas, y financiamiento a través del Banco Provincia del Neuquén (BPN).

El programa «Neuquén Vive» se desarrollará en colaboración con los ministerios de Infraestructura y Economía, Producción e Industria, así como con organismos descentralizados, municipios y comisiones de fomento. La iniciativa tiene como objetivo principal incentivar la reactivación de la obra pública y la generación de empleo, mediante una inversión total de 25 mil millones de pesos.

El gobernador Figueroa destacó que este programa va más allá de la simple presentación de viviendas, ya que proporciona las herramientas necesarias para impulsar un programa integral de obra pública, en respuesta a los desafíos económicos actuales. Sin embargo, señaló los desafíos que enfrenta su gestión debido a las medidas del gobierno nacional, como la paralización de la obra pública y la disminución de transferencias de fondos a las provincias.

El plan habitacional presentado incluye diversas líneas de créditos hipotecarios y préstamos personales a través del BPN. Gabriel Bosco, presidente del banco, detalló las opciones disponibles, que incluyen créditos para la compra de materiales de construcción, ampliación o refacción de viviendas, así como préstamos hipotecarios para la compra o construcción de viviendas únicas.

Además, el programa contempla la reactivación de obras paralizadas en la provincia, con un financiamiento compartido entre el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) y la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS), así como los municipios y comisiones de fomento. Se espera que este plan contribuya significativamente a la generación de empleo y el desarrollo económico en Neuquén, proporcionando soluciones habitacionales y oportunidades de inversión en el sector de la construcción.