Rucci se opone al comando antibloqueo en Vaca Muerta y llama a la industria a manifestarse

En este momento estás viendo Rucci se opone al comando antibloqueo en Vaca Muerta y llama a la industria a manifestarse
  • Categoría de la entrada:Actualidad
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

Durante el aniversario del paro más significativo del sindicato, el líder gremial Marcelo Rucci criticó la intervención policial en los yacimientos y exigió una posición clara contra esta medida del Gobierno.

En un emocionante acto conmemorativo en Rincón de los Sauces, Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, hizo un llamado a la resistencia contra el comando antibloqueo propuesto por el Gobierno para actuar en la región de Vaca Muerta. La asamblea, que coincidió con el 25º aniversario del paro petrolero más trascendental de la historia del sindicato, sirvió de escenario para que Rucci expresara su rechazo a lo que considera una medida que contraviene los recientes logros de producción en la zona.

Durante su discurso, Rucci evocó la lucha histórica del sindicato y la solidaridad que marcó aquel paro memorable, resaltando la importancia de la dignidad y la defensa de los derechos laborales. «La lucha es nuestra bandera y no abandonaremos nunca esa bandera», afirmó con vehemencia ante los asistentes, compuestos por trabajadores y líderes sindicales.

El dirigente criticó duramente la idea de militarizar los yacimientos, una estrategia que según él, busca intimidar y «domesticar» a los trabajadores en lugar de resolver las cuestiones de fondo. «No somos animales para que nos vengan a apalear», declaró, haciendo un llamado a los legisladores provinciales, al gobierno de la provincia y a las empresas del sector a posicionarse claramente en contra del comando antibloqueo.

Rucci también aprovechó la oportunidad para recordar los sacrificios hechos por los trabajadores durante la pandemia y los desafíos económicos que enfrentaron, criticando a aquellos que, en su opinión, ahora buscan reprimir sus derechos laborales en lugar de invertir en necesidades sociales más urgentes como la salud y la alimentación de los más vulnerables.

Con un mensaje claro y contundente, el líder sindical convocó a la unidad y la resistencia contra cualquier intento de coacción y afirmó que los trabajadores están preparados para «presentar batalla» ante cualquier medida que amenace su integridad y derechos.