La economía perdió impulso en agosto por el menor aporte del agro y un estancamiento de las restantes actividades industriales. Las dudas sobre el plan de Milei y Caputo, y el consumo que no encuentra piso.
La actividad económica perdió impulso en agosto por el menor aporte del agro y un estancamiento de las restantes actividades industriales y anticipa un nuevo ciclo de destrucción de empleo para lo que resta del año, según revelaron los primeros indicadores públicos y privados. Las estimaciones de CP Consulta ubicaron a la economía un 2,7% por debajo de los registros de noviembre de 2023, tomado como referencia para evaluar el desempeño de la administración de Javier Milei y 5,9% debajo de los máximos previos que se alcanzaron en agosto del año pasado aún con el efecto de la sequía castigando la actividad del agro.CP Consultora, que dirige Pablo Moldovan, advirtió que la ralentización de la recuperación de la actividad económica excluido el agro es consistente con lo esperado para los ingresos y señaló que “el agotamiento del proceso de desinflación erosiona la recuperación de salarios y jubilaciones de los meses previos”. La actividad económica según la medición que hace el INDEC mostró en julio números positivos tanto para la industria como para la construcción respecto del desempeño de junio, pero los datos del indicador líder que elabora esta consultora muestran para agosto “una reversión de dicho desempeño”.