Se llevó a cabo con éxito el 4º Foro de Infancias y Adolescencias Diversas en Neuquén

En este momento estás viendo Se llevó a cabo con éxito el 4º Foro de Infancias y Adolescencias Diversas en Neuquén
  • Categoría de la entrada:Entrevistas
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

El subsecretario de Diversidad, Luis María «Titi» Ricciuto, en diálogo con Tercer Puente por Radio 10 Neuquén realizó un balance de lo que fue este cuarto foro.

Más de 500 personas participaron en este espacio inclusivo donde se compartieron experiencias y conocimientos con el objetivo de promover, ampliar y garantizar los derechos de las niñeces y adolescencias diversas en la provincia.

El evento tuvo una gran convocatoria y se realizó en el Cine Teatro Español. Fue organizado por la subsecretaría de Diversidad del Ministerio de las Mujeres y de la Diversidad, y se configuró como un espacio para reflexionar y construir políticas públicas que fortalezcan y aseguren el cumplimiento de los derechos de las niñeces y adolescencias diversas.

La apertura estuvo encabezada por la ministra de las Mujeres y de la Diversidad de la provincia, María Eugenia Ferraresso, el subsecretario de Diversidad, Luis María «Titi» Ricciuto, y la subsecretaria de Políticas de Diversidad del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Agustina Ponce.

El foro se dividió en seis módulos que abordaron temas como paternidades, salud integral, Ley de Identidad de Género, derecho a la educación, baños en las escuelas y Educación Sexual Integral no binaria. Cada módulo contó con la participación del laboratorio de innovación pública del Ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, Nqn Lab, y con expositores de Plottier, Aluminé, San Martín de los Andes, así como de otras provincias como Córdoba y Buenos Aires. Estos expositores fueron profesionales y especialistas en educación, salud y derecho, entre ellos Germán Busamia, vocal del Tribunal Superior de Justicia de Neuquén, Cristina Montserrat Hendrickse, abogada y activista trans de Buenos Aires, y Sasa Testa, magíster en Estudios y Políticas de Género proveniente de Buenos Aires.

El subsecretario Ricciuto expresó su confianza en que el foro proporcionará insumos para trabajar en el futuro y destacó el papel de las organizaciones sociales en el fortalecimiento de los derechos humanos.

Escuchá la nota acá: