La Comisión Especial interpoderes, creada por Resolución 1.111 para revisar el plexo normativo referido a los derechos de las mujeres, recibió este lunes a diferentes referentes sociales que expusieron en materia de violencia de género. Una de las invitadas fue, la especialista Azucena Olmos, que habló con Tercer puente por Radio 10 Neuquén.
“Fui invitada a participar en esa comisión en función del trabajo realizado como trabajadora del Estado en un dispositivo desde su creación en 1987, y a la fecha el servicio de violencia continúa con muchas dificultades. Esas son algunas de las cuestiones que ayer en esta reunión de trabajo de la comisión hemos podido intercambiar. Sobre todo en función de las políticas públicas que lleva a acabo el Ejecutivo, la importancia que toda la tarea que se hizo durante muchos años se sistematice, se evalúe, se consoliden aquellas que han sido efectiva pero poner en valor todo lo que se ha hecho. Por eso es importante esta invitación y compañeras que se han estado trabajando en el Estado, en distintos dispositivos de atención a esta cuestión de la violencia de género. Es una problemática tan compleja, multidimensional que requiere esta instancia que se que se ha conformado Ayer justamente escuchaba a quien la preside, y ya terminó una primera etapa y y el próximo año continúan con una etapa donde van a revisar en forma integral las dos leyes la 2785 y la 2580 porque estamos en una realidad de violencia tremenda, con femicidios que se van incrementando” dijo.
“Se requiere esta instancia de mirar qué está pasando, cómo se está trabajando, qué hace cada cada sector del Estado provincial que tiene incumbencia en el abordaje de la violencia. Y fundamentalmente como se trabaja en la articulación porque hay que decir qué lamentablemente la comisión la comisión inter institucional para colaborar en la implantación de estas leyes ha dejado de funcionar. Y esto es interrumpir justamente un proceso muy importante que se hacen de construcción de política pública porque incluso esta comisión tenía presupuesto, Estas interrupciones es algo que hay que terminar porque si no nunca podemos ser efectivos, en el abordaje integral que se pretende. En esta comisión se ha hecho un trabajo muy importante, se ha elaborado instrumentos como el protocolo único de intervención por ejemplo. Ha sido discutido y se ha capacitado en toda la provincia. Las leyes tienen que tener como contrapartida políticas públicas que la operativicen., y es la segunda etapa de esta comisión”.
Escucha la nota completa acá:
