
El sindicato de trabajadores petroleros de la provincia de Santa Cruz se declaró en alerta ante la posibilidad de que YPF, la mayor productora de hidrocarburos del país, deje de operar en áreas convencionales de hidrocarburos en la región.
El Sindicato Petrolero, de Gas Privado y Energías Renovables de Santa Cruz (Sipger), expresó su preocupación por los planes de YPF de centrarse en la explotación de hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén. Como parte de esta estrategia, la compañía planea desinvertir en áreas convencionales maduras o marginales, con alto costo operativo, y traspasar estos activos a otras empresas interesadas.
Esto ha generado inquietud en Santa Cruz, donde YPF tiene operaciones significativas. El sindicato ha advertido sobre la paralización total de la actividad en la provincia y se ha declarado en «estado de alerta y movilización», considerando incluso la posibilidad de tomar medidas de fuerza.
El secretario general del sindicato, Rafael Güenchenen, ha criticado la decisión de YPF, argumentando que la empresa tiene una deuda histórica con la provincia y que sus planes de desinversión son desprolijos. Las autoridades provinciales también han cuestionado estos planes, señalando la importancia de las operaciones de YPF en la región y su impacto en la economía local.
En resumen, el sindicato petrolero de Santa Cruz está en alerta ante la posibilidad de que YPF abandone áreas convencionales de hidrocarburos en la provincia, lo que podría tener repercusiones en el empleo y la economía regional.