“Como militante activista en asambleas socio ambientales que en los últimos 12 años, venimos tratando de poner en agenda estos temas en la provincia. Agradecemos al Partido Socialista que ha abierto su lista a independientes y extra partidarios. Nos parece que es una oportunidad única, y por eso el nombre de la lista “Ojalá la tierra”, para que este eco y el clamor que está haciendo todo el planeta y la humanidad sufrida, pueda tener este espacio en la agenda en la política de cara a a las PASO”, expresó.
En relación a algunos de los ejes de su propuesta, Ferrero indicó que, “estamos tratando de generar un espacio de construcción para aquellas personas convencidas de que debe darse ya el debate por el ambiente, por la defensa del agua. Lamentablemente, la crítica realidad crítica lo hace ver con más claridad. Venimos hace años reclamando por las concesiones a las extractivistas megamineras, con un proyecto que duerme en la legislatura neuquina desde el 2018 con más de 20.000 firmas de iniciativa popular, para impedir que el agua se use para este saqueo”.
“Somos una opción, un pequeño grano de arena contribuyendo a una construcción que pretende ser distinta; que no nos subestimes más; necesitamos opciones hacia la justicia ambiental y la unidad latinoamericana”, expresó.
Escucha la nota acá: