Tensión en Vaca Muerta: Camioneros amenazan con paralizar la actividad petrolera

  • Categoría de la entrada:Actualidad / Patagonia
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

La Federación de Camioneros, liderada por Hugo Moyano, advierte sobre la posibilidad de paralizar refinerías de YPF y movilizarse en Neuquén debido al plan de la compañía de desprenderse de áreas de producción convencional, lo que podría dejar sin empleo a más de 2.000 trabajadores camioneros.

La tensión en el sector petrolero se intensifica ante la amenaza de la Federación de Camioneros de paralizar refinerías de YPF y llevar a cabo movilizaciones en Neuquén, especialmente en Añelo, en respuesta al plan de la compañía de desvincularse de áreas de producción convencional.

La medida de YPF, que contempla suspender a numerosos trabajadores por un lapso de cuatro meses con el pago de solo una parte de sus salarios, ha generado preocupación y rechazo en la Federación de Camioneros. Consideran que esta acción es una estrategia para eliminar puestos de trabajo y dejaría desamparados a los trabajadores, además de perjudicar a las provincias afectadas sin resolver el pasivo ambiental.

Ante esta situación, la federación ha declarado el estado de alerta y movilización, anunciando medidas gremiales a nivel nacional, incluyendo acciones en Neuquén y en todas las refinerías de YPF en el país. La principal preocupación radica en el plan de la compañía de concentrar inversiones y operaciones en áreas de producción no convencional, lo que implicaría reducir su presencia en el sector convencional y revertir o transferir al Estado y otras empresas unas 55 áreas distribuidas en diferentes provincias.

En caso de que no se revierta esta decisión de manera inmediata, Hugo Moyano y la Federación de Camioneros advierten que se movilizarán a las oficinas centrales de YPF y a la ciudad de Añelo en defensa de los puestos de trabajo de sus afiliados. La situación presenta un escenario de tensión creciente en Vaca Muerta, con repercusiones significativas tanto en el ámbito laboral como en el sector energético y económico del país.