“Tiene que ser un llamado de atención para que quienes estamos en cargos de responsabilidad”

En este momento estás viendo “Tiene que ser un llamado de atención para que quienes estamos en cargos de responsabilidad”
  • Categoría de la entrada:Entrevistas
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

“Definitivamente  que no deja de deja de desagradar que exista esto, es un hecho repudiable de un escuadrón de la policía, quiero hacer a salvedad. Es un escuadrón, una escuela que tiene una escuela que quisieron esto: quisieron que fuéramos noticia a nivel nacional y no de buena manera, eso nos da un chato de vergüenza. Y lo que nos tiene que dar orgullo, tranquilidad, es que la  respuesta inmediata del Estado neuquino través del gobierno provincial en voz de la Ministra de Seguridad y Gobierno, la Dra. Vanina Merlo, de ser implacables. El gobierno de la provincia en sintonía con la evolución de nuestra sociedad, de nuestro pueblo, en sintonía con lo que ha establecido el Presidente de la Nación, cuando creó el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad; cuando el gobernador Gutiérrez hace unos días tres días anunció la creación de un Ministerio de Mujeres y Diversidad en la provincia de Neuquén acá no hay lugar para decir “qué polémico es esto”, “bueno, vamos a ver qué pasó”. No no esto no puede pasar y cómo pasó  se tiene que averiguar deslindar responsabilidades y existir las sanciones correspondientes dentro de la fuerza policial. Porque no fue un grupo de amigos que termina de hacer 500 sentadillas como lo suelen hacer -que está mal- ni que estaban paseando de un punto a otro. No, estaban en un ejercicio de la fuerza, alineados gritando estas barbaridades de que son más machos, menos machos, que ser maricón no está bueno, por eso mira lo que me decía que era quién soy. Este es otro motivo también para decir  es repudiable esto y también es valorable la actitud contundente e inmediata del Estado neuquino  de rechazar y hacer las averiguaciones necesarias para que se castiguen a los responsables de esto”.

“Venimos desarrollando ya hace seis años en la provincia,  los primeros dos años no fue fácil, nos costó ingresar y que entendieran la necesidad de poder hablar de diversidad dentro de las carreras de policía, ingresasteis. El problema no son los estudiantes, los ingresantes  Los chicos que entran a cualquier lugar,  y te dice tener que hacer esto, o lo otro para aprobar y los hacen porque quieren aprobar. El problema lo tienen los que conducen distintos estamentos del escuadrón, de las fuerzas de seguridad que fueron formados en una época donde no existía la perspectiva de género en las curriculas, no existía hablemos de diversidad”, dijo. 

“Esto tiene que se un llamado de atención para que quién estamos en cargos de responsabilidad institucional era decir: además de formar a los nuevos policías o penitenciarios con perspectiva de DDHH, tenemos que capacitar a los que hace 15 años llevan siendo jefes. Entonces a ellos también tenemos que capacitar. Y otra cosa importante para mí es que estos son los últimos manotazos de ahogado que queda del sistema patriarcal, este sistema machista que nuestra sociedad cada vez va dejando de lado, cada vez más nuestro pueblo se va de construyendo con las luchas sociales, con los avances, las conquistas legales, los gobiernos que son receptivos a esas luchas y conquistas. Y dónde se ha localizado más históricamente el machismo, el patriarcado, este sistema hetero normativo, de que todo lo que sale de la norma es juzgado? De las Fuerzas de  Seguridad son las que histórica y tradicionalmente eran las más conservadoras y demás. Como el patriarcado se está cayendo en la sociedad y también se está cayendo en estructuras de las fuerzas de seguridad; estos son las reacciones de sectores muy pequeños como quién conduce ese escuadrón que  tiene que ser responsable por acción. Porque si  él insisto a que  se cante eso tiene que pagar las consecuencias de este caso porque es un funcionario público. Y si los superiores desconocían estos cánticos peor aún, porque habla de la irresponsabilidad de estar enfrente de una fuerza que tiene como ejercicio cantar en contra de los avances sociales, de las leyes, los pactos internacionales, de la Constitución, y todo lo que hemos avanzado en Argentina. Así que acá por acción u omisión, tienen que haber responsables”. 

Escuchá la nota acá: