«Todos los posicionamientos son a título personal, en este proceso apuntamos a la propuesta 100% neuquina»

En este momento estás viendo «Todos los posicionamientos son a título personal, en este proceso apuntamos a la propuesta 100% neuquina»
  • Categoría de la entrada:Entrevistas
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Así lo expresó Sandro Badilla, precandidato a diputado nacional y actual ministro de Turismo de la Provincia de Neuquén, durante una entrevista con el programa Tercer Puente por Radio 10, al ser consultado sobre los posicionamientos de algunos sectores del partido provincial en apoyo a proyectos nacionales

En la primera parte de la entrevista el precandidato de la Lista A del MPN, se refirió al desarrollo de la campaña hasta acá y contó: «Estamos muy cerca de la realización de estas PASO el 13 de agosto. Esa campaña corta que tenemos por delante, nos ha llevado la semana pasada a recorrer diferentes localidades del interior de la provincia, hemos estado en Piedra del Águila, en la zona norte de la provincia recorriendo todas las localidades. Y hemos cerrado esta gira el día sábado en la en la seccional partidaria del Movimiento Popular Neuquino en Zapala. Así que hemos estado tomando contactos con distintos referentes de nuestro partido, contándoles cuál es la propuesta de la lista A del Movimiento Popular Neuquino de cara a estas elecciones. Nuestras tareas hace que conozcamos cada rincón de la provincia y que el trabajo en la gestión haya hecho que estemos permanentemente visitando y recorriendo todas las localidades, así que conocemos la realidad de cada una de ellas, cada una de las regiones de nuestra provincia y conozcamos también sus demandas.

Enn cuanto a la propuesta que ha llevado en su recorridopor la provincia, Badilla expreso que se trata de «una propuesta que representa 100% los intereses de la provincia de Neuquén. Nosotros tenemos una interna, competimos por la lista A, tenemos una lista B también dentro del Movimiento Popular Neuquino. Y después, la diferencia que nosotros consideramos que es importante, que tenemos con las distintas propuestas nacionales que todas tienen un anclaje importante en sus proyectos políticos en Buenos Aires. Y el Movimiento Popular Neuquino solo plantea la defensa de los intereses de Neuquén y sus recursos; en momentos en los que hay temas que son muy importantes, que son de agenda en la actualidad: el tema de las hidroeléctricas que es un tema que se ha hablado mucho en los últimos en los últimos días y en los que tenemos que seguir planteando la necesidad de que Neuquén siga siendo escuchada a nivel nacional.»

Para destacar el diferencial de la propuesta que llevan adelante como Lista A del MPN, el actual Ministro de Turismo provincial aseguró que dentro de la oferta electoral actual son «los únicos que lo podemos hacer con libertad, autonomía, independencia; más allá de quién se lleve adelante el Gobierno Nacional, defender a Neuquén».

PAra ello enumeró los temas que quieren llevar al debate nacional: En este caso en particular -concesión de las represas hidroeléctricas-, se han tomado decisiones de manera unilateral dejando afuera la posición o sin tener en cuenta la opinión de la dueña de los recursos que es la provincia de Neuquén Eso es uno de los temas, hay otros temas que tienen que ver con el Instituto de Seguridad Social de Neuquén, con una clara discriminación que sufre la provincia de Neuquén de parte del gobierno nacional. Hay 13 cajas provinciales jubilatorias que no han sido transferidas a la Nación y de esas 13, sólo tres no reciben aportes económicos y Neuquén es una de ellas, cuando debiera recibirlo. Es algo que el gobierno provincial viene planteando y que también es una discusión que necesita llevarse al Congreso de la Nación. La Coparticipación Federal, Neuquén recibe uno de los más bajos índices del país de coparticipación federal de impuestos; y eso va en contraposición con todo lo que la provincia del Neuquén aporta al país. Sobre todo lo que tiene que ver con lo energético, estamos escuchando permanentemente el potencial que tiene Vaca Muerta ahora con la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner. Todos los proyectos políticos nacionales hablan de la posibilidad del autoabastecimiento energético, de la soberanía energética, que no es ni más ni menos que el gas y el petróleo de las y los neuquinos llegue para desarrollar todas las zonas de la provincia. Y eso está muy bien. Lo que estamos planteando es que es necesario que a Neuquén se le reconozca un mejor valor por sus recursos naturales o que se atienda también el índice de coparticipación; o también que es necesario y urgente una mayor participación en lo que se refiere a la distribución de la obra pública en el presupuesto nacional Son temas que nosotros queremos plantear en el Congreso y lo que decimos es que somos los únicos que tenemos 100% de autonomía y de libertad para plantearlo.

Consultado en relación al apoyo que algunos sectores del MPN dieron a candidatos de proyectos políticos nacionales en los últimos días y la posibilidad de apoyar a uno u otro candidato nacional, Badilla aseguró que no y recordó: «Lo ha dicho el presidente del partido en el día de ayer, todos los posicionamientos son hechos a título personal de distintos compañeros y compañeras que se referencian con distintos candidatos y está muy bien. Está bien que así sea, pero lo hacen a título personal. La verdad es que en mi caso particular, no tenemos una posición tomada y obviamente que en este proceso que estamos llevando adelante nosotros apuntamos a la propuesta 100% neuquina a la a que los neuquinos y las neuquinas acompañen la propuesta de la lista A del Movimiento Popular Neuquino con los precandidatos a diputados nacionales y pre candidatos al Parlasur»