“Tanto con la gestión de gobierno actual, provincial y municipal, pero por sobre todas las cosas en la Plataforma de gobierno presentada por Marcos y Mariano, los jóvenes tenemos un eje fundamental y relevante. Y hay que ponerlo en valor, y la ciudad de Neuquén es la única en el país que tiene el boleto estudiantil gratuito. Y la verdad uno que militó en la secundaria, y estudió la historia argentina; sabe lo que representa para los estudiantes universitarios, secundarios y primarios tener este derecho fundamental que es el boleto estudiantil gratuito. Y ese trabajo es en equipo que nosotros resaltamos entre nuestro gobierno provincial y municipal; y hoy partidariamente con nuestros candidatos y el boleto estudiantil gratuito también se pudo llevar a nivel provincial”, explicó.
En cuanto a los trabajos que han llevado adelante desde la gestión municipal, GAlíndez destacó: “Llevamos 4 años en la gestión de Mariano donde el boleto estudiantil gratuito es una realidad. pero nosotros desde el Concejo Deliberante y desde las gestiones de gobierno tenemos que fortalecerlo porque hay candidatos que todavía lo rechazan. Tenemos que trabajar en legislar y acompañar a la gestión municipal para que estas políticas públicas se transformen en políticas de Estado. Que sean políticas que no importa el gobierno venga que se sigan desarrollando.
Asimismo, el candidato que es parte de cupo joven de la lista de concejales y concejalas del MPN, ejemplificó con otra política pública loque par él es el éxito de la gestión. En este sentido recordó que, “hace 3 años y medio teníamos una gestión municipal donde no había una política pública habitacional. Durante más de 15 o 20 años en la Municipalidad de Neuquén no hubo política pública habitacional. Y eso generó que jóvenes de una generación, en la cual me incluyo, habitacionalmente no tenemos nada resuelto, donde el 45% o 50% de sus sueldo se va en alquileres, y los que pudieron establecerse y tener sus terrenos tuvieron que hacerlo en otras ciudades y no donde nacimos. A esto nos llevó la falta de políticas públicas por 20 años. Hoy tenemos una gestión municipal que lleva entregados 3500 lotes, que hace más de un mes hizo el sorteo de forma transparente y pública de loteos exclusivamente para jóvenes”.
Consultado por el Empleo, área que lo ocupa en la gestión municipal, Galindez explicó que, “hace 3 años y 3 meses soy el Subsecretario de Empleo y me encontré con un mundo que no conocía, y nos dimos cuenta por indicadores mundiales, nacionales y provinciales de que la búsqueda del empleo y el primer empleo es una de las grandes problemáticas que tienen los jóvenes. Desde la gestión hicimos un fuerte foco sobre eso y estoy contento de que se pudo plasmar en las plataformas. Hay una clara mirada en relación a esto y es uno de los principales objetivos que tengo yo para llevar al Concejo Deliberante y para trabajar con los diputados provinciales, para que el primer empleo se convierta en una política de Estado que no sólo intervengan una secretaría de empleo u otro sino que sea todo el ámbito municipal y provincial trabajando en esta problemática desde educación por ejemplo”
Escuchá la nota completa acá:
