Veteranos de Malvinas rionegrinos rechazan convocatoria a desfilar el 9 de julio

En este momento estás viendo Veteranos de Malvinas rionegrinos rechazan convocatoria a desfilar el 9 de julio
  • Categoría de la entrada:Actualidad / Patagonia
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Veteranos de guerra de Malvinas en Río Negro han decidido no participar en el desfile convocado por el Gobierno Nacional para conmemorar el 9 de julio.

A través de un comunicado contundente, expresaron su rechazo al considerarlo un «espectáculo de falso patriotismo». Según los veteranos, la convocatoria no refleja la verdadera situación de la soberanía nacional y la crisis que atraviesa el país.

El comunicado emitido por los ex combatientes subraya que, si bien respetan la decisión individual de cada veterano, han optado por no formar parte de un evento que consideran ajeno a los verdaderos intereses de la patria. Desde su perspectiva, el desfile es parte de una serie de acciones del Gobierno para recuperar la relación entre las Fuerzas Armadas y la comunidad nacional, pero carece de un enfoque genuino hacia la defensa de la soberanía en las Islas Malvinas y demás territorios del Atlántico Sur.

Los veteranos, muchos de los cuales han sido activos en organizaciones desde el fin de la guerra, recuerdan su compromiso histórico con la defensa de la patria durante y después del conflicto de 1982. Enfatizan que su postura ha sido resistir la desmalvinización y luchar por el reconocimiento de los ex soldados como héroes nacionales, no como víctimas de un régimen militar.

Además, denuncian la situación actual en la que, a pesar de los reconocimientos sociales obtenidos, el país enfrenta una amenaza continua a su soberanía por parte del Reino Unido, que ha fortificado su posición militar en las islas y continúa explotando ilegalmente recursos argentinos. Esta situación, según los veteranos, es consecuencia de políticas que priorizan intereses corporativos sobre el bienestar nacional.

El comunicado también critica la política actual del gobierno argentino, acusándolo de alinearse con los intereses extranjeros en lugar de proteger los recursos y la soberanía del país. Los veteranos expresan su preocupación por la falta de políticas efectivas para enfrentar la crisis económica y social que atraviesa Argentina, señalando la caída de los salarios, el aumento de la pobreza y la pérdida de capacidades industriales como evidencia de un modelo que favorece a unos pocos en detrimento de la mayoría.

Finalmente, los veteranos de guerra de Malvinas de Río Negro reafirman su compromiso con el bien común y la construcción de una nación soberana e independiente. Su decisión de no participar en el desfile del 9 de julio es una declaración de principios en favor de una Argentina donde todos los ciudadanos puedan vivir con dignidad y justicia, lejos de la opresión de intereses foráneos y la negligencia de sus propias autoridades.

Este posicionamiento refleja no solo un acto de protesta, sino también un llamado a la reflexión sobre los verdaderos valores patrióticos y la necesidad de políticas que realmente protejan los intereses nacionales frente a las presiones externas y las inequidades internas.