“Este año ya es el quinto Café Literario que iniciamos el año pasado y prácticamente lo hacíamos una vez por mes y tratábamos de acudir a alguna fecha con temas que pudieran hablarse desde la literatura. El último fue en el marco del día del escritor y escritora y día del libro, y fue presentado por unos poetas que durante la pandemia presentaron un libro. Y el 30 de julio es el Día Mundial por la Trata de Personas, y nos parecía interesante trabajar con eso, viendo cómo la literatura abarca todos los temas posibles de la vida, y vamos a hablar de literatura desde la dignidad humana”, explicó.
El Ministerio de las Culturas, invita al 5° Café Literario, en el marco del Día Mundial contra la Trata de personas. La actividad está programada para el viernes 23 de julio a las 19 horas a través de la plataforma Zoom. Contará con la presencia de referentes de Bibliotecas Populares, autoras y autores de la Provincia y como siempre, la invitación a participar es abierta a todo público. Por consultas e inscripción, escribir al correo: escribirenlasbibliotecas@gmail.com
Este Café Literario está enmarcado en el Día Mundial contra la Trata de personas y está previsto que se desarrollen diversas actividades con el objetivo de visibilizar y sensibilizar acerca de esta temática. El 5° Café Literario se suma también con esos objetivos, proponiendo como tema de su próximo encuentro la dignidad humana.
Escuchá la nota acá:
