En la Comisión de Ecología del Concejo Deliberante están debatiendo un proyecto que busca eliminar envoltorios plásticos en frutas, verduras y hortalizas en comercios y supermercados de Neuquén Capital. El proyecto fue presentado por el Concejal del bloque FRIN, Camilo Echevarría, quién habló con Tercer Puente en Radio 10 Neuquén. “Esto surge el año pasado ya trabajamos para reducir la utilización de plástico de un solo uso, como por ahí lo han hecho otras localidades del país y también otros países trabajamos con la reducción de la utilización de vajilla descartable. Ese fue el primer paso y para este segundo año, lo que pretendemos es continuar trabajando en el mismo sendero y trabajar para reducir la utilización de bandeja de polietileno y papel Film que se utiliza a veces para envolver alguna frutas, las cuales no tienen la necesidad de estar envueltas con esos materiales” explicó.
En relación a lo que hoy ocurre y buscan cambiar, el concejal del FRIn indicó: “A veces se encuentra una banana, manzana, mandarina con este material y es un tipo de insumo que lleva mucho trabajo reciclarlo y la mayoría la gente por ahí no realiza la separación y terminan en el basurero. Y después son productos que no se degradan que tardan muchísimos años, de hecho lo único que hacen es digamos partir en micro partículas pero el elemento plástico siempre queda en el ambiente creando una contaminación”.
“Para contribuir a esto estamos trabajando en este camino para ir reduciendo la utilización de estos plásticos creo que es un camino que hay que seguir avanzando como en su momento se retiraron las bolsas plásticas de los supermercados que fue un gran paso”, aseguró.
Echevarría destacó que “es el sendero que queremos ir trabajando, es progresivo, y seguramente yo en mi gestión podría hacer algunas partes y vendrán otros concejales, otros legisladores, en otras localidades también que que trabajen en el mismo sentido y bueno creo que es hacia donde va avanzando la sociedad para cuidar el medio ambiente”.
Consultado sobre si hay impedimentos, el concejal indicó que no e indicó que estuvieron consultando a distintos sectores, es netamente una estrategia de comercialización de los productos que eligen los supermercados para darle un valor extra. Está claro, las manzanas son iguales pero bueno a veces se seleccionan en el mismo supermercado poque tienen mejor aspecto estético y se las envuelven en estas bandeja y se les aumenta el valor. Pero, en este sentido, la verdad que por lo menos lo que hablé personalmente con distintos supermercados de la de la región están a disposición y les parece correcto”.
Escucha la nota completa acá: