Alejandro Bennazar: «Una reforma a la ley de alquileres es esencial para estabilizar el mercado»

En este momento estás viendo Alejandro Bennazar: «Una reforma a la ley de alquileres es esencial para estabilizar el mercado»
  • Categoría de la entrada:Entrevistas
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El presidente de la Camara Inmobiliaria Argentina, Alejandro Bennazar, estuvo en el programa Tercer Puente, en radio 10, sobre el debate que se va a dar en el Congreso con proposito de una reforma a la nueva ley de alquileres.

Comenzando con la entrevista, el presidente de la Camara Inmobiliaria de nuestro país empezó hablando sobre las espectativas que posee la Camara: «en el dia de hoy deberiamos intentar buscar un punto de consenso para terminar con este tema que tanto preocupa a la familia. Hoy no hay propiedad en alquiler ni en Neuquén en los pueblos del interior ni en Capital Federal ni en las capitales, la poca oferta que hay es un producto que no debería en su gran mayoría estar en el mercado por las condiciones que se que se ofertan, lo que pasa es que al no haber nada, cualquier cosa es posible y esto es producto de la ley, lamentablemente aquí la única que ha ocasionado todo esto es la ley y nosotros nuestra postura en vez de derogarla, porque esto traería una incógnita, estamos atentos a tres cuatro meses, una nueva administración pedimos por lo menos reformar dos puntos que retroceder los contratos de 36 meses a 24 y la forma de actualizar que sea como mínimo cada cuatro meses porque decimos como mínimo porque hay sectores que por ahí lo pueden hacer cada cinco o seis meses siete meses o sostener los 12 le ponemos un plazo de mínima para que lo puedan lo puedan sostener y no baje mucho menos porque eso impactaría lamentablemente en la familia inquilina».

Consultado en cuanto a si la ley en otro contexto con una menor inflacion pudiera haber funcionado: «cuando nació la ley, ya había una inflación mucho menor y sin embargo empezaron a desaparecer las ofertas del mercado. Es una ley que no le cae bien a nadie, por más que la inflación haya sido de un solo dígito, no pasa por la inflación. Pasa por un montón de puntos lo que no sé si nos ponemos a tocar todos, no lo vamos a solucionar de que el año entrante y estamos atentos a tres meses en un cambio de administración o continuidad, pero la nueva administración puede tomar otra decisión otra política, entonces nos dan los tiempos para hacer una reforma muy profunda y la cirugía menor con nosotros, es algo mínimo que sí o sí hay que modificar como para que se estabilice el mercado».