Adorni justifica la retención de alimentos: «Lamentamos enormemente»

En este momento estás viendo Adorni justifica la retención de alimentos: «Lamentamos enormemente»
  • Categoría de la entrada:Actualidad / Argentina
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El portavoz presidencial confirmó la retención de más de cinco millones de kilos de alimentos en depósitos, atribuyendo la situación a irregularidades de la gestión anterior. Negó que estén próximos a vencer y prometió su distribución.

El portavoz presidencial Manuel Adorni justificó la retención de más de cinco millones de kilos de alimentos en depósitos del ex Ministerio de Desarrollo Social, ahora bajo la responsabilidad del Ministerio de Capital Humano y su titular, Sandra Pettovello. En conferencia de prensa, Adorni confirmó la información revelada por El Destape y atribuyó la situación a irregularidades heredadas de la administración de Alberto Fernández.

Adorni aseguró que los alimentos retenidos «no están por vencerse» y que aquellos con fechas de vencimiento próximas serán distribuidos. Sin embargo, no ofreció detalles específicos sobre cuándo se realizará esta distribución. «Lamentamos enormemente que la administración anterior haya tenido este esquema de comedores truchos, nos da mucha pena», declaró, responsabilizando al gobierno anterior por la demora en la entrega de alimentos.

El portavoz subrayó que los alimentos incluyen yerba mate, leche en polvo, aceite, puré de tomate, garbanzos, harinas de trigo y maíz, entre otros productos, que han permanecido en los depósitos de Villa Martelli y Tucumán durante al menos seis meses. Según Adorni, las auditorías de la ministra Pettovello revelaron que muchos comedores sociales no existían o no tenían la cantidad de beneficiarios que reportaban.

La información oficial indica que desde que asumió el nuevo gobierno en diciembre, no se han realizado compras de alimentos, y las organizaciones sociales y religiosas denuncian la falta de entregas, lo que agrava la situación de vulnerabilidad de millones de argentinos. A pesar de las promesas de Adorni, más del 50% de la población vive en la pobreza y los alimentos almacenados siguen sin llegar a quienes más los necesitan.

María Claudia Albornoz, referente de La Garganta Poderosa, organización que gestiona 150 comedores comunitarios, criticó la inacción del gobierno. «Con esa cantidad de alimentos guardados, La Poderosa podría haber cocinado cinco años en sus comedores comunitarios. La responsabilidad de cubrir el derecho a la alimentación es del Gobierno nacional», declaró Albornoz, lamentando que su organización haya tenido que recurrir a rifas solidarias para sostener su labor.

El conflicto se enmarca en una campaña del gobierno de Milei contra supuestas irregularidades en la gestión de recursos sociales, pero mientras tanto, millones de kilos de alimentos esenciales siguen sin ser distribuidos, afectando a los sectores más vulnerables del país.