Psicólogo bajo la lupa por emitir más de 800 certificados falsos a empleados estatales

En este momento estás viendo Psicólogo bajo la lupa por emitir más de 800 certificados falsos a empleados estatales
  • Categoría de la entrada:Actualidad / Patagonia
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

La fiscalía de Delitos Económicos investiga a un psicólogo de Andacollo acusado de otorgar licencias psicológicas fraudulentas a trabajadores públicos en varias ciudades de la provincia.

La fiscalía de Delitos Económicos de Neuquén, encabezada por el fiscal jefe Pablo Vignaroli, ha iniciado una investigación por la emisión de más de 800 certificados de licencias psicológicas presuntamente falsos. Estos certificados, emitidos por un psicólogo de Andacollo, fueron utilizados por empleados de la administración pública en diversas localidades de la provincia, incluyendo Neuquén, Zapala, Chos Malal, Centenario, Añelo, Loncopué, Plottier, Picún Leufú y Andacollo.

La investigación tomó un giro significativo cuando, con la colaboración de la Policía neuquina, se realizó un allanamiento en una propiedad vinculada al psicólogo sospechoso. Durante el procedimiento, las autoridades secuestraron certificados con fechas postdatadas, una notebook y un teléfono celular. El profesional fue demorado, identificado y se le informó que debía designar un abogado para su defensa.

El fiscal Vignaroli explicó que los certificados fraudulentos fueron presentados tanto en el Consejo Provincial de Educación (CPE) como en la administración central, con un total de 800 y 63 documentos respectivamente. Los certificados fueron emitidos durante la primera parte del año y están vinculados a empleados públicos de múltiples ciudades de la provincia.

En esta etapa preliminar, los delitos bajo investigación incluyen fraude en perjuicio de la administración pública, expedición de certificados médicos falsos y uso de certificados médicos falsos. Esta investigación busca esclarecer el alcance del fraude y determinar las responsabilidades penales correspondientes, subrayando la gravedad de los actos cometidos y su impacto en la administración pública y la confianza en los profesionales de la salud.