“Mapuce Kimvn es el nombre de nuestro ciclo, justamente significa ese conocimiento ancestral en mapudungun. El conversatorio la verdad que es muy interesante y estoy muy contenta de poder realizarlo junto con Ailin Piren Wenaiwen, que es educadora, kimeltufe y la intención es poder contarles sobre este trabajo que realizamos desde Radio Televisión del Neuquén a docentes de toda la provincia. La propuesta es la utilización de este material, que son 10 micros de diferentes duraciones que contienen diferentes saberes a través de la palabra de los integrantes de diferentes comunidades así que es la oportunidad que tienen los docentes de poder conocer el material de qué se tratan las historias que contamos, que cuenta justamente la gente que hemos ido a visitar en diferentes territorios mapuche de la provincia de Neuquén. En este caso vamos a presentar cuatro capítulos”, contó Collinao.
Escuchá la nota acá:
