“La diplomatura tiene un objetivo muy específico que es sensibilizar y dar a conocer sobre las energías renovables”

En este momento estás viendo “La diplomatura tiene un objetivo muy específico que es sensibilizar y dar a conocer sobre las energías renovables”

Indicó el Secretario de Extensión Universitaria, Mg. Gustavo Ferreyra  en relación a la reciente firma de convenio entre la UNCo con el municipio de Añelo para llevar adelante la Diplomatura en Gestión de Energías Renovables Orientada a: Solar Térmica, Solar Fotovoltáica y Eólica de Baja Potencia”. El mismo se realizó en el marco de la ordenanza de Diplomaturas de Extensión Universitaria Nº 491/2019, que se dictará en el Instituto de Educación Técnico Profesional de Añelo, con el auspicio de Fundación YPF; y deja estrenado el dispositivo de la UNCo: Educación Profesional del Comahue (EPC) .

Escuchá la nota acá:

Los firmantes del convenio fueron el Rector de la Universidad, licenciado Gustavo Crisafulli, el intendente de Añelo Milton Morales y el Secretario de Extensión Universitaria y apoderado de la Fundación de la Universidad Nacional del Comahue para el Desarrollo Regional, Mg. Gustavo Ferreyra.

“Es un trabajo específico de la diplomatura que venimos realizando desde fines del año pasado con Daniela Dietrich que es la directora del Instituto técnico y con la participación de la Facultad de Ingeniería través de Luciano Copiso que tienen la participación de un técnico que va a estar a cargo por el instituto y dos tramos de contenidos complementarios”, explicó Ferreyra .

“Es una diplomatura de extensión universitaria que tiene 246 horas, son aquí las personas de más de 18 años con estudios secundarios preferentemente, no excluyente pueden prescribirse a partir de que el instituto larga la preinscripción. Tiene un objetivo muy específico que es sensibilizar, dar a conocer a todo el mundo que tome parte de la diplomatura conozca los conceptos generales de la energía eólica de baja generación, de la solar fotovoltaica, de la energía solar y también de las alternativas de consumo de la producción de energía. Nos parece que es fundamental el hecho de que sea la primera diplomatura que está bajo lo que nosotros denominamos E.T.C. provisional, web que es una modalidad que está ya consagrado como programa de la universidad partir del mes pasado y que va a llevar tres años de desarrollo”, detalló.